Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > REVISTA > BES MAGAZINE 25 > Renovables vs apagones devolver energía + eco
17/03/2020  |  By A. SINC

Renovables vs apagones devolver energía + eco

Renovables vs apagones

Renovables vs apagones

Usar renovables para devolver la energía eléctrica tras un apagón

Renovables vs apagones

Investigadores de las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema para, mediante energías renovables, recuperar el suministro eléctrico tras un apagón, como el que ocurrió en septiembre en Tenerife

El secreto está en aprovechar todo el potencial de los parques eólicos, evitando recurrir a las plantas térmicas como hasta ahora.

Actualmente, cuando se produce un colapso de la energía eléctrica, en muchos países el restablecimiento del suministro se garantiza con plantas térmicas que deben estar permanentemente encendidas por si se produce un apagón, aunque no estén produciendo energía.

La alternativa propuesta por investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) de la Universitat Politècnica de València pasa por aprovechar todo el potencial de los parques eólicos marinos, evitando así recurrir a las plantas térmicas.

Renovables vs apagones

Viviendas eficientes
Viviendas eficientes

Tras un apagón se puede aprovechar todo el potencial de los parques eólicos marinos, en lugar de recurrir a las plantas térmicas

El sistema es el resultado de los 20 años que el equipo de energías renovables del Instituto ai2 lleva trabajando en control de aerogeneradores en alta mar, especialmente a través del proyecto europeo H2020 PROMOTioN, donde la UPV es el único miembro español –reúne a un total de 34 socios de 11 países–, y el proyecto nacional INTER-WIND-HVDC, desarrollado en colaboración con miembros del Grupo de Investigación en Electricidad, Electrónica y Automática de la Universitat Jaume I de Castelló.

«El trabajo del equipo del Instituto ai2 contribuirá de forma significativa a que centrales térmicas con alta contaminación puedan ser sustituidas por plantas renovables dentro de los objetivos de decarbonización europeos», destaca Ramón Blasco, coordinador del grupo del ai2 que ha desarrollado esta nueva tecnología.

Además, según los investigadores, el uso de esta tecnología renovable reduciría sustancialmente la duración de los apagones, como el que tuvo lugar, por ejemplo, el pasado mes de septiembre, en Tenerife.

Conferencia WindEurope Off-shore 2019

Blasco participó hace unos días en el Panel de servicios auxiliares de grandes parques eólicos marinos,. celebrado durante el WindEurope Off-shore 2019, donde se ha presentado el avance. El objetivo de la mesa era avanzar para lograr que un sistema eléctrico con muy alto porcentaje de energía renovable pueda funcionar de forma robusta, incluyendo sistemas integrados de almacenamiento energético. En este marco,. el catedrático presentó los avances realizados gracias al proyecto PROMOTioN.

El uso de esta tecnología renovable también reduciría la duración de los apagones,. como el que tuvo lugar en septiembre en Tenerife.

La conferencia WindEurope Off-shore 2019 se celebró a finales de noviembre y. fue inaugurada por el príncipe Federico de Dinamarca y la Directora General de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul Jørgensen.

Además, en el panel sobre servicios auxiliares de parques eólicos marinos participaron también,. junto al investigador de la UPV, .Daniel Fraile, director de Marketing de la asociación eólica europea (WindEurope),. Adrian Timbus,. vicepresidente de porfolio de negocio de redes eléctricas de ABB y Philip Johnson,. Director de Servicios de Red de Ørsted.

Renovables vs apagones
Previous StoryProteger el medio ambiente por la salud humana
Next StoryDOOM ETERNAL continua la saga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021
  • El Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo 08/03/2021
  • Final Fantasy VII Remake redescubre el jeu 29/03/2020

ARCHIVOS

CALENDARIO

abril 2023
L M X J V S D
« Abr    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram
Esta página usa cookies si continúa acepta nuestra política de cookies: Ver política de cookies.