Esta receta no puede faltar en las mesas de los canarios, pero aún hoy muchos no saben como preparar esta deliciosa crema de castañas…
Crema de castañas
Nos adentramos en el otoño y quién no piensa ya en disfrutar de unas castañas asadas en el típico puesto que encontramos por los rincones en las calles de nuestra ciudad… ¡Mmmm son irresistibles! Pero como siempre desde BES Magazine, optamos por hacerte una propuesta en la que tengas que entrar en la cocina y disfrutar del placer de los fogones.
Quizás sea una receta un poco arriesgada, pero ¿a quién no le apetece con la llegada del frío una crema de verduras o una sopa calentita? Pues precisamente eso es lo que te traemos, un plato caliente y de cuchara: Crema de castañas.
¡Buen provecho!
RECETA Crema de castañas
Castañas
El elevado valor nutritivo y su incomparable sabor hacen que las castañas tinerfeñas estén reconocidas a nivel internacional. Se popularizó entre los campesinos en el siglo XVI y, desde entonces, la afición del isleño por este fruto no ha disminuido.
Un ejemplo son las más de 20 especies de castañas que se cultivan en la comarca de Acentejo, en el norte de Tenerife. Además, existe la tradición de que cada 29 de noviembre, coincidiendo con las fiestas dedicadas a San Andrés, las bodegas de la isla abren sus puertas para degustar el vino nuevo acompañado de castañas guisadas, mojo y pescado.
En Tenerife las castañas se consumen asadas, como aperitivo, tanto en los hogares como en quioscos repartidos por las plazas y avenidas durante el otoño. Pero también se utilizan para elaborar mermeladas, dulces o para acompañar deliciosas recetas tradicionales.
Comments: no replies