Situados en lugares estratégicos, los faros y balizas que señalizan el perímetro de las siete islas son edificios emblemáticos por su arquitectura, sus servicios y sus historias faro vigia
Punta Cumplida | Faro vigía La Palma faro vigia
Su imponente torre de 36 metros se levanta en un promontorio de Punta Cumplida, en el extremo noreste de la isla. Pasó de ser una reliquia que consumía aceite de oliva para iluminar el mar desde su inauguración en 1876, a convertirse, en 2011, en el primer faro de Europa en utilizar lámparas LED de alta potencia, transformándose en un ejemplo de ahorro energético. faro vigia

Faro Fuencaliente | Faro vigía La Palma
Rodeados de la salina de Fuencaliente, en el extremo sur de la isla conviven el viejo faro, que entró en servicio en 1904. El nuevo que data de los primeros años ochenta del siglo pasado. El antiguo faro se vio afectado por la erupción del volcán Teneguía. Entre octubre y noviembre de 1971, la última producida en España. Y desde 2006 su edificio acoge el Centro de Interpretación de la Reserva Marina de la isla de La Palma.
San Cristóbal | La Gomera
Entró en servicio en 1906 en el extremo de la costa oriental de la isla. Que corresponde al litoral de San Sebastián de la Gomera, capital de la isla. Fue la primera obra pública que se realizó en La Gomera además. Tras cuatro siglos de posesión española. Desde hace algunos años se estudian proyectos para convertir el viejo edificio. Ya fuera de servicio, en un pequeño hotel finalmente. Muy cerca se levanta la nueva torre de 15 metros de altura construida en 1978, además.
Gran Canaria Faro de la Isleta | Faro de Maspalomas | Tenerife Faro de Anaga | Faro de Punta Teno | Lanzarote Faro de Pechiguera | Alegranza Faro de Punta Delgada | La Palma Faro de Punta Cumplida | Faro de Fuencaliente | La Gomera Faro de San Cristóbal | Fuerteventura Faro de Punta de Jandía | Faro de La Entallada | Faro del Tostón | El Hierro Faro de Punta Orchilla |
Comments: no replies