¿Es el idioma que hablamos el que modela nuestra forma de pensar, o el ser humano piensa de determinada forma por naturaleza? En Through the Language Glass, Guy Deutscher defiende con fiereza y humor la primera hipótesis
Dentro de la investigación en lingüística existe un gran debate con posiciones fuertemente encontradas: ¿condiciona el idioma que hablamos la configuración de nuestro cerebro y la forma en que pensamos,. o las bases cerebrales del habla son las mismas y comunes a todos los seres humanos y el lenguaje es una capa diferencial espolvoreada en la superficie?
Guy Deutscher, lingüista israelí, defiende vehementemente la primera postura en Through the Languaje Glass: Why the World Looks Different in Other Languages (A través del cristal del idioma: por qué el mundo parece distinto en otras lenguas),. un libro ameno e interesantísimo en el que se mezclan anécdotas sobre. diferentes conceptos en diferentes idiomas (por ejemplo,. como distintos pensadores franceses llegaron a la conclusión,. tras sesudas reflexiones,. de que el mejor idioma del mundo era,. oh, sorpresa, el francés) con una descripción a fondo de la batalla que cultura. y naturaleza libran por el control de nuestras lenguas.
Comments: no replies