Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > REVISTA > BES MAGAZINE 24 > Lagarto gigante de La Palma estudio con rayos X
05/12/2019  |  By A. SINC

Lagarto gigante de La Palma estudio con rayos X

Lagarto gigante de La Palma BES MAGAZINE 24

Un equipo internacional de científicos ha analizado el único cráneo fósil, de entre 2,58 millones de años y 126.000 años de antigüedad, encontrado hasta el momento del lagarto gigante de la isla de La Palma, Gallotia auaritae

Lagarto gigante de La Palma

Las imágenes precisas, tomadas a través de tomografía computarizada, han permitido determinar las relaciones de parentesco con otras especies de lagarto gigante insulares y continentales.

En las Islas Canarias existen actualmente solo cuatro especies de lagarto gigante que pertenecen al género Gallotia, pero hace entre 2,6 millones de años y 800.000 años había una quinta especie, Gallotia goliath, como revela el registro fósil de estas islas.

Los estudios científicos sugieren que hace entre 20 y 17 millones de años, coincidiendo con el surgimiento de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, se inició un proceso progresivo de colonización del archipiélago. Una vez en las islas, las especies evolucionaron y diferenciaron hasta dar lugar a los endemismos que encontramos en la actualidad y también en el registro fósil.

El estudio publicado hoy en Scientific Reports por un equipo multidisciplinar formado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN, Argentina), la Universidad de La Laguna (ULL), el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), la Universidad de Bristol y el International Centre for Theoretical Physics (ICTP, Italia), se ha centrado en el análisis del primer cráneo fósil descubierto en La Palma de la especie Gallotia auaritae.

El cráneo fue excavado en el año 2000 en el Barranco de Las Angustias, dentro del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma,. y se trata del registro más antiguo de esta especie. (hace entre 2,58 millones de años y 126.000 años).

Para llevar a cabo su estudio sin poner en riesgo los delicados fósiles que lo componen, .se optó por no retirar el sedimento circundante .y realizar una tomografía computarizada de rayos X. llevada a cabo en Trieste (Italia).

Tecnologías de alta resolución

La tomografía computarizada es una técnica radiográfica habitual en humanos que permite obtener imágenes secuenciales (o “cortes”). de gran resolución. Su uso en paleontología es cada vez más frecuente,. ya que permite observar el fósil sin manipularlo y sin riesgo de daño.

Mediante esta técnica, se obtuvo una reconstrucción digital 3D del cráneo,. donde se aprecia cómo estarían dispuestos los huesos que lo conforman y. las cavidades internas del cráneo como el endocráneo o el oído interno.

Más allá de conocer mejor la anatomía craneana de la especie,. el trabajo también expone el primer análisis filogenético en el que se han incluido tanto especies fósiles como todas las especies y. subespecies actuales de lagartos canarios.

El estudio de las relaciones de parentesco entre ellas y con otras especies de lagartos continentales permitirá identificar más fácilmente los fósiles de especies actualmente ausentes en las islas.

Además, el análisis de los procesos evolutivos de los lagartos gigantes del pasado permite indagar en cuestiones como:. ¿Cómo se forma una nueva especie? ¿Cuáles son las adaptaciones hacia el gigantismo o hacia una dieta herbívora?

Lagarto gigante de La Palma
Previous StoryFoodie love primera serie cocinada por Isabel Coixet
Next StoryDías de Navidad el especial navideño español de Netflix

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram