Por relieve, clima y superficie, Lanzarote es el lugar ideal para la práctica del parapente y el ala delta Lanzarote ala delta y parapente
Lanzarote ala delta y parapente
A estas ventajas, la isla suma un paisaje volcánico sobrecogedor y una línea de costa diversa y recortada que harán las delicias de todos los valientes que se atrevan a disfrutarla desde el cielo.
Lanzarote reúne todas las condiciones necesarias para un vuelo inolvidable tanto en ala delta como en parapente. A la presencia casi constante de viento se suma el hecho de que existen salidas hacia casi todas las orientaciones, así que no tendrás que preocuparte de en qué dirección sopla: siempre habrá un lugar perfecto para despegar.
Además, si las condiciones de viento cambian repentinamente, en pocos minutos podrás llegar a otra salida, dada la relativamente reducida superficie de la isla y el elevado número de lugares para despegar.
Aunque en primavera y verano también se pueden practicar ambas disciplinas, la mejor temporada para lanzarse con el parapente o el ala delta en Lanzarote coincide con el otoño y el invierno, época en que la diferencia de temperatura entre el día y la noche aumenta notablemente, circunstancia que origina durante el día las mejores condiciones de viento para una óptima sustentación en el aire.
En la isla hay seis puntos de salida considerados ideales por los clubes que organizan los saltos. La mayoría de esos lugares están situados en el risco de Famara,. una cordillera que hacia el oeste se precipita en acantilados de varios centenares de metros hasta el mar y hacia el este,. en cambio, desciende suavemente. En suma, una configuración perfecta para convertir el enclave en el escenario de los mejores despegues.
Seis puntos de despegue
El punto más utilizado es la salida de Chimidas, ideal para los días en que el viento sopla con componente norte. Situada en el risco de Famara,. a unos 450 metros de altitud, sobrevuela uno de los sectores más espectaculares de la isla:. los alrededores del mirador del Río. A continuación, puedes aterrizar a unos 300 metros del lugar de despegue –al otro lado de la carretera–, descender hasta la
playa de Famara o incluso, si el día es óptimo y has tomado altura suficiente,. cruzar el estrecho del Río y aterrizar en la isla de La Graciosa, aunque esta opción queda reservada para los muy expertos.
Muy cerca queda la salida de Morro Hueso,. también en el risco de Famara, pero a una altura considerablemente inferior: 250 metros. Utilizado cuando el viento sopla fuerte de componente norte-oeste, este punto de despegue es muy apto para pilotos noveles. Más al norte,. en la costa oriental de la isla, se encuentra la salida de la presa de Mala, cercana a la población homónima.
De fácil acceso, se emplea cuando el viento es moderado del noreste. Se trata de una salida muy popular,.. aunque no es recomendable para noveles. El aterrizaje más fácil es en la propia falda de la montaña, amplia y despejada.
Próxima a la costa oeste,. a una altura de 200 metros, la salida de la caldera del Cuchillo se usa cuando el viento sopla moderado de componente norte. Situado al norte del Parque Nacional de Timanfaya, este punto de despegue ofrece unas vistas extraordinarias,. puesto que se abre a un gran cráter.
En el extremo opuesto de Timanfaya se encuentra la salida de Tinasoria, situada a 300 metros de altitud,. a 1,5 km del pueblo de La Asomada, y muy utilizada los días con vientos de componente sur. Ofrece vistas espectaculares del sector oriental de la isla y es ideal para principiantes, puesto que el aterrizaje es sencillo.
Finalmente, en el extremo septentrional de Lanzarote se ubica la salida del Mirador del Río,. situada a 450 metros de altitud y empleada cuando el viento tiene componente norte o noreste. El aterrizaje puede realizarse en los alrededores del pueblo de Órzola, en la costa.
Si las condiciones idóneas y los magníficos paisajes de Lanzarote te convencen para emprender una aventura en el aire, en la isla hay dos clubes que cubrirán todas tus necesidades, sea cual sea tu nivel,. incluido un vuelo en tándem, ideal para los más inexpertos:
Comments: no replies