Loro Parque Fundación logra que 6 loros en peligro de extinción nacidos en Tenerife vuelen en su medio natural en Brasil
Los seis ejemplares de Guacamayo de Lear (Anodorhynchus leari) nacidos en las instalaciones de Loro Parque Fundación (LPF), trasladados en agosto a Brasil para su reinserción en la naturaleza, han logrado adaptarse a las duras condiciones de su hábitat en la Caatinga donde ya vuelan en el medio silvestre. Este proyecto es uno de los más importantes de la Fundación, porque se ha logrado cambiar la categoría de “en peligro crítico” a “en peligro” de acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Protección y la recuperación progresiva
La protección y la recuperación progresiva de esta especie ha sido un camino largo y de mucho trabajo, en el que destaca la labor ‘ex situ’ llevada a cabo por LPF, a quien el Gobierno de Brasil transfirió dos parejas hace ya 13 años, en 2006, con el objetivo de que pudieran criar y salvar a una especie que se encontraba en una situación similar a la del Guacamayo de Spix, hoy extinto en la naturaleza.
Loro Parque Fundación salva 6 loros
En cuestión de seis meses, se consiguió que comenzaran a reproducirse y,. desde entonces,. se han criado más de 30 ejemplares en Tenerife. No obstante, el objetivo de la Fundación ha sido siempre que pudieran volver a su medio natural y, una vez allí, asegurar su sostenibilidad. Así, en este tiempo, se han enviado en total 15 ejemplares,. 9 de ellos para participar en el Plan de Acción Nacional para la conservación de la especie,. consiguiéndose un notable aumento.
Los últimos individuos llegados a Brasil han pasado un período de adaptación en un gran aviario que se encuentra en su medio natural,. donde tienen las condiciones naturales que son propias de la especie.
Comments: no replies