Antes o después de la playa, siempre hay un tiempo reservado para buscar entre los puestos de los mercadillos
Un producto típico de cada isla, un regalo original o una oportunidad imposible de desaprovechar. Estos son diez de los más destacados mercadillos de las Islas Canarias.
| Gran Canaria |
Mercadillo de Vegueta
En la plaza del Pilar Nuevo del barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla. Abre los domingos de 10.00 a 14.00 y tiene una oferta general: plantas y flores, alfarería, bisutería, alimentos artesanos, calados y bordados y complementos, entre otros artículos.
Mercadillo de Teror
En la Plaza Pío XII de esta localidad interior del norte de la isla se lleva a cabo todos los domingos de 9.00 a 15.00. Se venden productos típicos de la zona, como chorizos, morcillas, quesos, pan y dulces, y también artesanías y artículos textiles.
| Tenerife |
Mercadillo del Agricultor y Artesano de Villa Tegueste
Todos los sábados y domingos se monta en la calle Ramírez de Tegueste este punto de reunión de los productores rurales locales que exponen productos alimentarios tradicionales, carnes, pescados, repostería, y también artesanías. La cita es entre 8.30 y las 14.00.
| La Palma |
Mercadillo del Agricultor de Puntagorda
Agricultores y artesanos ofrecen sus productos los sábados de 15.00 a 19.00 y los domingos de 11.00 a 15.00. El punto de encuentro es en El Fayal, bajo los pinos de Puntagorda. Muchos de los artesanos son residentes alemanes. Se ofrecen diversos productos alimentarios artesanales, caña de azúcar, vino, zumo, pero también joyería, cosmética natural y cerámicas.
Mercadillo de Argual
Situado en el barrio que lleva ese nombre de la localidad de Llanos de Aridane, este mercado se organiza en la Plaza de Sotomayor, los domingos de 9.00 a 14.00. Es un punto de encuentro para los alemanes residentes. Se venden productos orgánicos y naturistas y también se encuentran vendedores de palmeras.
| La Gomera |
Mercadillo de Valle Gran Rey
Se realiza los domingos de 9.00 a 16.00 en la plaza de Lomo del Riego de esta población costera del oeste de La Gomera. La oferta es muy variada, con productos artesanales y típicos de la isla.
Mercadillo de Chipude
Los domingos, en la plaza central de este núcleo del centro de la isla, que se encuentra muy cerca de los límites del Parque nacional de Garajona y entre las 11.00 y las 16.00. Por lo general, cuenta con productos típicos locales como: queso, vino, traperas, artículos de ristra, de penca, guarapo, miel, licores artesanales. Es un buen plan familiar ya que organiza animación musical durante todo el día y actividades lúdicas variadas para los niños.
| El Hierro |
Mercadillo de Frontera
En la plaza Benito Padrón Gutiérrez, también conocida como plaza Nueva de este barrio de la localidad de Tigaday, se monta un mercadillo generalista todos los domingos de 8.00 a 14.00. Se trata de un espacio de venta de productos hortofrutícolas, ganaderos, artesanales, reposteros, florales y ornamentales.
| Fuerteventura |
Mercadillo de la Oliva
También conocido como el mercado de las tradiciones, se organiza en esa localidad interior, situada a unos 20 kilómetros de Puerto del Rosario, capital de la isla. Se realiza los viernes de 16.00 a 22.00, durante el invierno y de 17.00 a 23.00, durante el verano. El mercado de las tradiciones oferta productos de artesanía tradicional, quesos, productos de aloe vera, verduras, frutas, licores, pan y dulces. Se monta en la Casa de los Coroneles, una construcción de la segunda mitad del siglo XVII, atribuida a Ginés de Cabrera Bethencourt; una edificación majestuosa de gran tradición histórica para la localidad y Fuerteventura.
| Lanzarote |
Mercadillo de Teguise
Todos los domingos a partir de la 9 y hasta las 2, Teguise, en el corazón de la isla, se transforma y el silencio y la tranquilidad de sus calles da paso al bullicio y al ajetreo de multitud de puestos y artesanos. En sus calles y plazas, tiene lugar el mercadillo popular más importante de Canarias y con mayor concurrencia. Allí se puede adquirir artesanía de todo tipo, cerámica, cestería, marroquinería, productos naturales y típicos, como quesos, vinos y los elaborados a base de cactus y aloe. Son numerosos también los artistas que exponen y venden aquí sus obras más variadas.