Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE 2017 > BES MAGAZINE 11 OCTUBRE/NOVIEMBRE 2017 > OTOÑO CULTURAL
02/10/2017  |  By REDACCIÓN

OTOÑO CULTURAL

FUNDACION CAJACANARIAS 00

Del 4 de octubre al 1 de diciembre, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá siete importantes propuestas artísticas en el otoño cultura

 

 

La Fundación CajaCanarias ha presentado la agenda de actividades de carácter artístico que celebrará en el marco de su Otoño Cultural 2017 y que, en esta ocasión, estará protagonizada por siete iniciativas a desarrollar entre el 4 de octubre y el 1 de diciembre del presente ejercicio. Todas las representaciones, a realizar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, darán comienzo a partir de las 20:00 horas y las respectivas localidades se encuentran a la venta a través del portal de entradas www.entrees.es así como, en caso de restar plazas disponibles, en la propia taquilla del Espacio Cultural capitalino, una hora antes del comienzo de cada actuación. De ser así, los asistentes menores de 26 años disfrutarán de un 50% sobre el precio general de cada localidad.

 

Calendario de actuaciones Otoño Cultural CajaCanarias 2017

La programación del Otoño Cultural CajaCanarias 2017 dará comienzo el próximo 4 de octubre, con la actuación del músico gaditano Javier Ruibal. Treinta años de oficio avalan a este músico creativo y diferente a todos los de su cultura y generación. Compositor, arreglista, guitarrista y cantante. Autodidacta y heterodoxo, músico de frontera.

 

Javier Ruibal, Gaby Moreno, Jan Garbarek o Yaron Herman, nombres propios de la edición 2017

Timple Meets Madeira es una nueva idea del timplista Beselch Rodríguez, músico tinerfeño que siempre ha mostrado su interés por el proceso de fu­sión entre la música popular canaria en general, y el timple en particular, con otros sonidos del planeta, y que podrá disfrutarse el próximo 14 de octubre.

Las actuaciones programadas para el mes de octubre concluirán con el concierto acústico que interpretará la cantautora guatemalteca Gaby Moreno el día 19. Moreno cuenta con el lanzamiento de cinco discos, una nominación a un Emmy, su premio Latin Grammy como Mejor Artista Nuevo (2013) y su nominación Grammy al Mejor Álbum Pop Latino (2017).

 

 

Actuaciones noviembre-diciembre

Los pioneros del blues del desierto fueron Tinariwen, en la década de 1980. Ellos instauraron un poderoso sonido que mezcla la electricidad del rock con los cantos propios de la tradición tuareg.  Inspirados por su estela surgió una nueva generación de músicos, entre los que destaca el grupo Tamikrest, nombre que significa “cruce” en el idioma Tamashek, hablado por el pueblo sahariano tradicionalmente nómada que, comúnmente, se conoce como los tuaregs, y que actuará el próximo 3 de noviembre.

Una semana después, el 10 de noviembre, el Espacio Cultural CajaCanarias recibirá los tonos largos del saxofonista noruego Jan Garbarek. Los inicios de su dilatada carrera musical se remontan al año 1962, cuando ganó una competición para músicos amateurs de Jazz.

 

estará protagonizada por siete iniciativas a desarrollar entre el 4 de octubre y el 1 de diciembre

El apartado teatral del Otoño Cultural CajaCanarias 2017 será protagonizado, el próximo 23 de noviembre, por Julián Ortega a partir de “La tigresa y otras historias”, obra del dramaturgo Dario Fo. El espectáculo se compone de tres obras cortas del nobel italiano: “La Tigresa”, “El primer milagro del niño Jesús” e “Ícaro y Dédalo”, interpretadas por Julián Ortega (premio AGORA 2010). Los cuentos contienen una explicación general del mundo, donde caben todo el mal y todo el bien, y donde se encuentra siempre la senda para romper con los más terribles hechizos.

 

JAZZ OTOÑO CULTURAL 2017

Ya en el mes de diciembre, el Otoño Cultural 2017 despedirá su calendario de actuaciones con una nueva propuesta de carácter jazzístico: Yaron Herman trío. El afamado músico israelí empezó a tocar el piano a los 16 años con el reconocido profesor Opher Brayer, famoso por sus métodos basados en la filosofía, las matemáticas y la psicología. A esa temprana edad Herman viajó a Boston para incorporarse al Berklee College School of Music, pero no encontró satisfactoria la experiencia y decidió retornar a su hogar en Tel Aviv. En el viaje de regreso hizo escala en París y esa noche conoció a algunos músicos durante una sesión. Al día siguiente firmó un contrato y se estableció en París, donde reside desde entonces.
otoño cultura
Previous Story Efecto Pasillo: y “Carita de buena”
Next StoryRICKY FURIATI

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram