Un guante vibrotáctil ayuda a comunicarse a personas sordociegas
Miembros del Laboratorio de Electrónica y Bioingeniería junto al Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Universi-dad de Valladolid (UVa) han desarrollado un guante y una faja abdominal vibrotáctil cuyo fin es ayudar a las personas sordociegas a comunicarse mediante mensajes que trans-miten conceptos. Otra de sus ventajas es que cualquier usuario con un teléfono móvil y sistema operativo Android puede comunicarse con estas personas gracias a una ‘app’ gratuita, denominada TactileCom, desarrollada en el Labo-ratorio de la UVa y que es capaz de transmitir los mismos mensajes conceptuales. personas sordo ciegas
Los sistemas de comunicación que utiliza un sordociego se basan fundamentalmente en el tacto. Para lograr una me-joría en esta comunicación tan compleja, los investigadores vallisoletanos han habilitado un sistema de ayuda que em-plea estimuladores táctiles con los que es posible “transmi-tir conceptos, no palabras, que son útiles para la comunica-ción con estas personas”, precisa.
Estos estimuladores táctiles han sido integrados en un guante, cuya viabilidad técnica ha sido probada con éxito, y en la actualidad se están instalando sobre una faja abdomi-nal que puede llevarse bajo la ropa. El sistema del guante y el de la faja funcionan de la misma manera.
“El guante contiene un conjunto de cinco estimuladores, uno encima de cada uña de los dedos (para no estorbar en el manejo de la mano) que pueden vibrar a dos frecuencias diferentes o no vibrar”, señala el investigador; que explica: “Combinando las tres posibilidades de vibración y los cinco dedos se puede construir un extenso conjunto de mensajes conceptuales que los sordociegos pueden aprovechar”.
Comments: no replies