Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE > Queso de flor una exquisitez artesana
27/10/2019  |  By PROMOTUR

Queso de flor una exquisitez artesana

Queso de flor BES MAGAZINE 23

Se elabora en los municipios GRANCANARIOS de Santa María de Guía, Gáldar y Moya.  mezclando leche de vaca, cabra y un pequeño porcentaje de leche de oveja, Queso de flor

Queso de flor

El norte de Gran Canaria produce el queso más original de las Islas Canarias y del mundo: el queso de flor, una variedad muy apreciada que debe su singularidad a la flor de cardo. Para muchos es la joya gastronómica del Archipiélago.

""</p

La ubicación de las Islas Canarias en el Océano Atlántico, la orientación, altitud y topografía de cada isla da origen a diversos microclimas, lo que favorece una flora única y una gran variedad de plantas endémicas.

Muchas de ellas forman parte de la dieta del ganado, lo que transmite a los quesos matices de olores y sabores únicos en el mundo. Se elabora en los municipios de Santa María de Guía, Gáldar y Moya.

Su primera referencia escrita aparece en el libro de 1678 Topografía de la Isla Afortunada de Gran Canaria, escrito por el fraile José de Sosa, y hoy es todo un ejemplo de cómo la tradición agroalimentaria de las Islas ha sabido perdurar y revalorizarse.

La singularidad del queso de flor radica en la forma de cuajar la leche; mientras la mayoría de los productores artesanos utilizan cuajo animal, el queso de flor utiliza cuajo vegetal se realiza mediante la pelusa de la flor del cardo

La singularidad del queso de flor radica en la forma de cuajar la leche; mientras la mayoría de los productores artesanos utilizan cuajo animal, el queso de flor utiliza cuajo vegetal (flor de cardo, conocida por los lugareños como pelusa), lo que lo convierte en uno de los pocos quesos de cuajo vegetal existentes en Europa.

Dada su singularidad, desde 2009 este producto cuenta con denominación de origen.

LACTEOS

Queso de flor BES MAGAZINE 23

La producción es limitada y basada en familias dedicadas al pastoreo con ovejas que practican la trashumancia, lo que significa que su ganado viaja todo el año a. diferentes lugares de la isla en busca de los mejores pastos.

Momento justo

El cardo florece en abril y mayo,. pero para recolectarlo hay que esperar el momento justo,. normalmente,. a finales de julio y principios de agosto. Es entonces cuando se corta la alcachofa de la flor,. que ya no está tierna pero tampoco se ha secado.

Los estambres de la flor se ponen en remojo como si fuera té: la infusión se cuela y. se vierte sobre la leche (se mezcla leche de oveja con un poco de leche de vaca). Al cabo de dos horas,. la leche se cuaja y. ya se puede hacer el queso.

""</p

GASTRONOMIA

Tarda en curar unos 22 días. La corteza,. que lleva marcada los surcos de la quesera,. es de color blanco cuando está recién hecho,. y evoluciona hacia amarillo pajizo y después marrón,. según madura. Es de masa bien prensada,. cremosa y algo blanda,. graso de sabor y ligeramente amargo,. gracias a la presencia del cardo.

La autenticidad del queso de flor reside también en su curación,. ya que ésta se realiza sobre cañizos colocados en cuevas de escasa humedad,. lo que contribuye a darle un peculiar aroma y sabor.

Su elaboración resulta más lenta y. delicada que otros tipos de queso. Por eso,. el queso de media flor es más frecuente. En él, la leche tarda menos tiempo en cuajar:. las dos horas del queso de flor se convierten en una hora y. cuarto de espera en el queso de media flor. Presenta la misma pasta cremosa,. aunque algo más compacta,. y tiene un sabor más suave.

El queso de flor es uno de los principales ingredientes para algunos platos Como el mojo de queso o los buñuelos de queso tierno

Es uno de los principales ingredientes para algunos platos que pueden saborearse no sólo en Guía sino en el resto de la Isla,. como el mojo de queso o los buñuelos de queso tierno.

En Santa María de Guía se puede visitar La Casa del Queso. Situada en el pago denominado Montaña Alta,. epicentro de la producción quesera en la comarca noroeste,. que ofrece al visitante la posibilidad de conocer e impregnarse de la historia,. la cultura y la tradición que giran en torno a la elaboración de este producto único.

Queso de flor
Previous StoryNiñ@s salvando el mundo 16 vidas en cuento
Next StoryThe Mandalorian Star Wars invade la web

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram