Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > INICIO > ISLAS > LA PALMA > Santa Cruz de La Palma Historia y tradición
02/01/2020  |  By PROMOTUR

Santa Cruz de La Palma Historia y tradición

Santa Cruz de La Palma

La isla de La Palma es un terreno silvestre, abrupto. Su origen agitado por las erupciones dejó cicatrices en la tierra que hoy marcan su geografía con volcanes semidormidos, barrancos profundos, corrientes de agua y acantilados

Todo el ambiente isleño respira vida natural a través de sus bosques húmedos y profundos. Pero en la costa oriental, a la altura exacta de la mitad de la isla, el paisaje se hace urbano. Allí, desde hace algo más de cinco siglos se levanta la capital isleña, Santa Cruz de La Palma, una ciudad que vive de cara al mar pero que disfruta de una arquitectura colonial que se hace evidente en su casco histórico: casas señoriales, iglesias o castillos son testigos de los orígenes notables de la población.

Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma

El tercer puerto de Europa

La Fundación de Santa Cruz de La Palma, en 1493, puso el punto final a la conquista castellana de la isla y fue contemporánea a la llegada de los españoles a América. A partir de esos primeros años la ciudad comenzó a disfrutar de los beneficios de su situación, como escala imprescindible entre el Nuevo Mundo, África y Europa. Se empezó a gestar entonces su grandeza.

A comienzos del siglo XVI Santa Cruz de La Palma se constituye, como otros puertos canarios de la época, en una encrucijada de rutas trasatlánticas, que permitía a las naves comerciales cargar y descargar productos y mercaderías, aprovisionarse, comerciar y continuar viaje hacia los puertos europeos. Su crecimiento e importancia la puso en el punto de mira de los piratas.

En 1553 un ataque corsario cambió la historia de la ciudad. El 21 de julio de aquel año cerca de 700 filibusteros franceses se adueñaron de la población durante nueve días, saqueando y destruyendo lo que encontraban a su paso.

A partir de ese asalto, la Corona del Imperio de Carlos I decide impulsar el puerto de Santa Cruz de La Palma. En 1558, meses antes de la muerte del monarca, se instala en la actual capital palmera el primer Juzgado de Indias. Esa institución atrajo a decenas de mercaderes y banqueros de todo el mundo para centralizar sus negocios en la isla. Este vertiginoso desarrollo llevó al pequeño puerto de Santa Cruz de La Palma a ser considerado, a finales del siglo XVI, como el tercero del Imperio español, después de Sevilla y Amberes.

CARNAVAL

El Carnaval Palmero, una gran fiesta

Una fiesta tradicional, creativa y original es el carnaval palmero,. que da vida a dos tradiciones fusionadas que se remontan al siglo XIX. Durante esa época las migraciones de naturales de La Palma a Cuba y. sus vinculaciones comerciales con la isla caribeña eran mayores que con la España peninsular.

La influencia de la cultura y la economía cubana quedó registrada en la historia y. más aún cuando los inmigrantes que probaron fortuna en las tierras insulares del Caribe volvieron a su hogar luciendo sus éxitos económicos. Los indianos, como se los bautizó, llegaban con sus fortunas,. de las que solían hacer ostentación en las ropas típicas, las costumbres y. sus posesiones y se transformaban en personajes identificables de la ciudad.

Hoy el carnaval de los Indianos escenifica ese desembarco con un desfile ostentoso, triunfal y muy divertido. Y se mezcla con la “guerra del talco”,. donde todos se lanzan harina y talco, quedando empolvados, enharinados o enjarinados. Como escribió el historiador y escritor José Viera y Clavijo, en su obra Los meses: 

“ya arrojan al cabello limpios talcos,

 ya al pulcro rostro harina y almidones”.

Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma
Previous Story36 FIMC Festival Internacional de Música de Canarias
Next StoryInvertir en el diseño de tu farmacia

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram