Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE 2017 > BES MAGAZINE 09 MAYO/JUNIO/JULIO 2017 > La Transición y los movimientos estudiantiles en Canarias
14/05/2017  |  By MUSEOS DE TENERIFE

La Transición y los movimientos estudiantiles en Canarias

La Transición en Canarias

De lo que (no) se sabe, se debe hablar. Transición(es) políticas y movimientos estudiantiles en Canarias transicion canarias

 

El Museo de Historia y Antropología de Tenerife presenta un proyecto que incluye una instalación expositiva y tres tertulias sobre los movimientos estudiantiles y la Transición en Canarias La Casa Lercaro -sede del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, dependiente de Museos de Tenerife- acoge, desde el 18 de mayo hasta el 18 de julio, una instalación vinculada a una parte de nuestra historia más reciente: la Transición y los movimientos estudiantiles en Canarias. transicion canarias

La Transición en CanariasEl citado museo, consciente de su papel como catalizador social, propone «De lo que (no) se sabe, se debe hablar», un proyecto que pretende reflexionar sobre uno de los periodos más convulsos de nuestra historia reciente y mostrar la historia como un proceso en constante creación e interpretación. La instalación, programada en el marco del Día Internacional de los Museos, estará acompañada por tres tertulias y por una sesión de etiquetado social. transicion-canarias

Los movimientos estudiantiles canarios forman parte del tejido histórico de las islas, y muchos de sus protagonistas conservan en su memoria las claves para entenderlos. El museo ha ido haciéndose depositario de documentos y objetos que nos acercan a esta comprensión, pero la actividad pretende ir más allá: ofrecer un espacio para crear nuevos documentos y nuevas interpretaciones sobre una realidad que, aunque ya es conocida, siempre tendrá nuevas posibilidades de contextualización y reflexión. En las tres tertulias públicas (25 de mayo, 22 de junio y 18 de julio) participan personas relacionadas con la cultura y la política de las islas, así como particulares con responsabilidad en la Policía Nacional. Estas personas destacan por su papel activo en los movimientos por estar vinculadas a movimientos más recientes o por ser especialistas en este ámbito temático.

El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ofrece una visión del desarrollo de la isla en varios campos (cultural, económico, social y político). Se plantea como un espacio de reflexión del pasado, de pluralidad y de diálogo intercultural. Sus fondos, exposiciones, colecciones y actividades ilustran el devenir histórico de nuestra sociedad, sin limitar las formas de mirar hacia el pasado. El museo combina la disciplina histórica con la antropológica, así como el presente con el pasado etnográfico, y logra convertirse en un reflejo amplio de la historia de Tenerife. Busca que locales y visitantes no interpreten el pasado como algo discontinuo, despegado de la realidad que vivimos, sino como parte de nuestra cultura y de nuestra identidad. Esa es la finalidad, también, de la actividad: que los asistentes descubran nuevas interpretaciones de los movimientos estudiantiles y que, a través de ellas, descubran, además, que todos los procesos históricos forman parte de las sociedades actuales. Los asistentes lo descubrirán de la mano de personas que estuvieron muy cerca de estos procesos, tanto a nivel de estudio como de experiencia.

Información para la visita

a Transición y los movimientos estudiantiles en Canarias La transición en Canarias Movimientos estudiantiles Canarias transicion canarias
Previous Story“Medalla de Oro” de la asociación española de profesionales de la imagen
Next StoryUna ‘app’ calcula cuánto tarda en quemarse la piel por el sol

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram