Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > INICIO > ISLAS > TENERIFE > Wolfgang Kiessling reivindica los parques zoológicos
07/08/2019  |  By EMPRESA

Wolfgang Kiessling reivindica los parques zoológicos

Wolfgang Kiessling

Kiessling “Hoy, la única representación de los animales exóticos son los zoos”

El fundador de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, reivindica el papel de los parques zoológicos en materia de conservación y biodiversidad y defiende que, hoy en día, estas instalaciones constituyen “la única representación de los animales exóticos salvajes”

“¿Ha escuchado últimamente que un delfín esté en peligro de extinción? No, hay tantos como nunca antes. ¿Por qué? Porque hemos conseguido crear una simpatía hacia esos animales impresionantes”, argumenta Kiessling (Gera, Alemania, 1937) en declaraciones a Efe.

Los zoos bien gestionados salvan especies

El presidente de Loro Parque sostiene que los zoos “crean conciencia”, especialmente en los más pequeños, y han permitido que “muchos animales” sobrevivan a la extinción.

“Los zoológicos son importantes bancos genéticos. En Loro Parque, por ejemplo, hemos salvado, en colaboración con otras ONG, a nueve especies de papagayos. Nueve especies que hoy por hoy ya no existirían si no hubiésemos trabajado en pro de ellos”, asevera. Frente a las voces críticas y a los grupos activistas antizoológicos, el empresario alemán asegura que los animales en Loro Parque “son felices”, porque “si no, no tendría un zoológico”.

Bienestar animal

Kiessling incide, además, en que las “continuas auditorías” realizadas “por expertos de todo el mundo” avalan el bienestar de los animales en las instalaciones de su grupo y “casi siempre” reciben el “cien por cien” de conformidad.

A este respecto, el director de la Fundación Loro Parque, Javier Almunia, afirma que la cautividad no genera malestar en los animales, que siempre están rodeados “por las mejores condiciones y el mejor conocimiento”. “Evidentemente, hay un cambio de comportamiento muy claro: los animales no tienen que cazar y no tienen que defenderse de los depredadores, pero eso no afecta a su bienestar”, apunta.

En esta misma línea, el fundador de Loro Parque asegura que el espacio vital de un animal es directamente proporcional a su necesidad de encontrar alimento en un territorio, así que “si el animal recibe suficiente comida, aunque ese territorio sea más reducido, estará contento”, sostiene.

Presupuestos y proyectos Wolfgang Kiessling

Kiessling carga, además, contra organizaciones como PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), a las que acusa de manejar grandes presupuestos, pero “no hacer nada por el bienestar de los animales”. “En PETA trabajan con un montón de mentiras y de falsedades, y creo que el mundo va a entender muy pronto que los buenos no son ellos, sino nosotros, que trabajamos día a día por los animales”, opina.

Kiessling recuerda, además, que el grupo Loro Parque destina dinero a través de su fundación todos los años a la financiación de proyectos de conservación de especies en peligro de extinción, como los loros, los cetáceos, los tiburones y las tortugas. Desde 1994,. Loro Parque Fundación ha dedicado un total de 19,7. millones de euros a este concepto y este año ha puesto en marcha el proyecto ‘CanBio’. junto al Gobierno de Canarias,. con el objetivo de estudiar el cambio climático en el mar,. la acidificación oceánica y sus efectos en la biodiversidad marina del archipiélago.

Sostenibilidad de las instalaciones

El empresario alemán también recuerda que Loro Parque fue una de las primeras compañías en eliminar los plásticos de un solo uso de sus instalaciones.. “Es bastante costoso cambiar todo a productos biodegradables,. pero por el bienestar de la naturaleza,. lo hacemos”, alega.

Desde hace casi 10 años, parte del zoológico, situado en Puerto de la Cruz, funciona con energía fotovoltaica,. aunque Kiessling espera que dentro de un año todo el parque sea autosuficiente y. pueda abastecerse de energías cien por cien renovables.  

Wolfgang Kiessling
Wolfgang Kiessling

Wolfgang Kiessling

En relación a la polémica con la orca Morgan,. que fue trasladada a Loro Parque en noviembre de 2011,. Almunia remarca que la Fundación Free Morgan, una organización que reclama la liberación de ese cetáceo, ha perdido por décima vez un juicio contra Loro Parque y el Gobierno holandés,. que autorizó su traslado a Tenerife.

“No sabemos qué más hay que hacer para que algunas organizaciones acepten que se actuó correctamente desde un principio”, desde que Morgan fue rescatada,. moribunda, en la costa de Holanda,. subraya Almunia, que se reafirma en su idea de que devolverla a la naturaleza. “sería una sentencia de muerte” para esa orca. 

Wolfgang Kiessling
Previous StoryKim Ji-young nacida en 1982 | Cho Nam-joo
Next StoryEn peligro de extinción un millón de especies

Related Articles:

  • Loro Parque Fundación 25 BES MAGAZINE 24
    Loro Parque Fundación 25 aniversario con la naturaleza

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram