En el Festival de Melbourne (Australia) concurren la danza, el teatro, la música, el circo y las artes visuales. Allí en 2014 tuvo lugar una actuación muy especial. Arte para reparar lesiones cerebrales / Los artistas sonoros Jolt Arts, Chelsea Backman y Kathryn Sheppard, del grupo The Amplified Elephants, todos ellos con alguna discapacidad intelectual, después de ensayar varias semanas presentaban una de las obras de These Compusive Behaviours, un proyecto orques-tal del compositor australiano James Hullick en el que el solista, en este caso, era la mesa RESONANCE.
“Los artistas colaboraban entre ellos usando la mesa frente al público y se invitó a la audiencia a participar en la pieza. Al mover los objetos sobre el tablero se crean diferentes colores y sonidos según la forma del instru-mento”, contaba Jonathan Duckworth, director del la-boratorio CiArt de la Universidad RMIT de Melbourne, que personalizó la mesa para la representación mu-sical. Pero esta no es la función principal para la que fue diseñado el instrumento audiovisual interactivo.
La mesa surgió de un centro, el CiArt, dedicado a in-vestigar sobre juegos y tecnología digital para su aplicación en las ciencias de la salud. La iniciativa ha sido premiada este año con el Victorian Premier’s Design Award y el Good Desing Award australiano. Duckwor-th creó su aplicación de software lúdica dentro del proyecto Elements, que tiene como finalidad realizar composiciones sonoras y de retroalimentación visual para promover la actividad artística en grupo y, ade-más, contribuir a la rehabilitación de personas con alguna lesión traumática del cerebro.
Comments: no replies