Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE > Espíritu navideño en el cerebro ¿Donde está?
28/12/2019  |  By AGENCIAS

Espíritu navideño en el cerebro ¿Donde está?

Espíritu-navideño-en-el-cerebro-BESMAG-24-9

La alegre y dulce nostalgia que algunos disfrutan con la Navidad no está alojada en sus corazones, sino en sus materias grises Espíritu navideño en el cerebro

Espíritu navideño en el cerebro

Un equipo de investigadores ha mapeado las regiones del órgano pensante que se activan con estímulos propios de estas fechas y publican los resultados de su trabajo en el especial navideño de la revista BMJ.

Los detractores de la Navidad que, como Scrooge, el célebre protagonista del Cuento de Navidad de Dickens, consideran estas fiestas “paparruchas”, han de saber que su falta de entusiasmo podría tener explicación científica.

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Copenhage localiza las cinco zonas del cerebro que más se activan con el espíritu navideño del que ellos carecen.

Espíritu navideño en el cerebro
Espíritu navideño en el cerebro

Son cinco las zonas del cerebro que más se activan con el espíritu navideño

«La localización exacta del espíritu navideño es un primer paso fundamental para ser capaces de ayudar a este grupo de pacientes y puede contribuir a comprender la función del cerebro en las tradiciones y festividades culturales”, afirman los investigadores de este trabajo, publicado en el número navideño de la revista BMJ.

Como cada año, la edición especial del British Medical Journal incluye investigaciones que pueden despertar más sonrisas que verdadero interés científico, pero que han sido llevadas a cabo con pulcritud metodológica

Espíritu navideño en el cerebro
Espíritu navideño en el cerebro

El proceso Espíritu navideño en el cerebro

Examinaron a un total de veinte participantes que dividieron en dos grupos según sus respuestas en un cuestionario: el grupo navideño –aquellos que celebraban la Navidad y la asociaban con sentimientos positivos–  y el grupo no navideño –aquellos que no la celebraban y que tenían un sentimiento neutral hacia esta festividad– .

Según destacan con mucha sorna los autores al exponer los métodos de su experimento, todos los participantes estaban sanos, y durante el proceso no consumieron ponche de huevo ni pan de jengibre. Ambos platos son típicos de la Navidad en Estados Unidos.

Ahora, los investigadores quieren repetir el experimento con otras celebraciones, como Pascua, Janucá, Eid y Diwali

Cada participante fue monitorizado mientras veía 84 imágenes con gafas de vídeo. Las imágenes se visualizaban durante dos segundos,. y después de seis consecutivas con un tema navideño,. había otras seis con motivos cotidianos, sin relación con estas fiestas.

El seguimiento cerebral se realizó mediante imágenes por resonancia magnética funcional .(fMRI en sus siglas en inglés) que miden los cambios que se producen en la oxigenación y. el flujo de la sangre en el cerebro en respuesta a la actividad neuronal. Con estos datos,. se crean mapas de activación que muestran qué partes del cerebro están involucradas en un proceso mental en particular.

Espíritu navideño en el cerebro
Espíritu navideño en el cerebro

Diferencias en la activación cerebral

El equipo analizó las diferencias en los mapas para comprobar la activación cerebral específica relacionada con la Navidad y. los resultados mostraron que cinco áreas del cerebro respondían a las imágenes relacionadas con las fiestas. de una forma mucho mayor en el caso de grupo navideño que en el grupo no navideño

Estas áreas incluyen la corteza motora primaria y la corteza premotora,. el lóbulo parietal superior,. el lóbulo parietal inferior y la corteza somatosensorial primaria. Son zonas que se asocian con la espiritualidad,. los sentidos somáticos y el reconocimiento de emociones faciales,. entre otras muchas funciones. Por ejemplo,. los lóbulos parietales izquierdo y derecho desempeñan un papel en la autotrascendencia.

 

A pesar de estos descubrimientos,. los autores puntualizan que se necesita más investigación para comprender el espíritu navideño y. para profundizar en la presencia de otros posibles circuitos festivos en el cerebro,. como los relacionados con las celebraciones de Pascua,. Janucá, Eid y Diwali.

«Aunque alegres e intrigantes, estos resultados deben ser interpretados con cautela. Algo tan mágico y complejo como el espíritu navideño no puede ser. completamente explicado por la actividad cerebral detectada por si sola», concluyen.

El espíritu navideño está en el cerebro Espíritu navideño en el cerebro
Previous StoryLos santos inocentes Miguel Delibes centenario
Next StoryProyecto ARBol Si no escribe, no lo tires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021
  • El Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo 08/03/2021
  • Final Fantasy VII Remake redescubre el jeu 29/03/2020

ARCHIVOS

CALENDARIO

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram
Esta página usa cookies si continúa acepta nuestra política de cookies: Ver política de cookies.