La geografía de Gran Canaria está repleta de miradores desde los cuales los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas espectaculares aprovechando su singular orografía
Mirador de la Degollada de las Yeguas
La excursión a este mirador es una de las más habituales desde la zona turística de Maspalomas. Se trata de uno de los puntos panorámicos más impresionantes y completos que podemos encontrar en Gran Canaria. Por un lado se contempla el impresionante barranco de Fataga en el borde accidental del Macizo de Amurga, conocido como el pequeño Gran Cañón pues sus vistas recuerdan las que hemos visto tantas veces en el cine del oeste americano. Por otro se observa toda el área de Maspalomas, con el mar, las dunas y los complejos turísticos.

Unos kilómetros más arriba se encuentra el encantador pueblo de Fataga, también conocida por sus fantásticos palmerales. El conjunto de valores naturales y etnohistóricos que alberga el barranco le han valido la declaración de Paisaje Protegido y su inclusión en la Red de Espacios Naturales de Canarias.
De fácil acceso, se llega por la carretera GC-60 en dirección a Fataga, a unos 7 kilómetros de San Fernando de Maspalomas.
Mirador del Pico de los Pozos de las Nieves
Este mirador, situado a casi 2.000 metros, se halla situado a escasa distancia del punto de mayor altitud de Gran Canaria y marca su centro geográfico. En este lugar, si las condiciones meteorológicas son favorables, se puede contemplar una de las panorámicas más bellas y representativas del archipiélago, con aéreas vistas de las calderas de Tejeda y las Tirajana, de los macizos del sur y del oeste grancanario y, especialmente, de dos símbolos de la identidad canaria como son el Roque Nublo y el Teide, éste en Tenerife.

Desde la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria hay que tomar la GC-15 y desde Maspalomas la GC-41 vía Telde. Una vez en la Vega de San Mateo, hay que tomar la GC-15, que asciende hasta conectar con la GC-600, cerca del kilómetro 18.
Tomamos la desviación a la izquierda y subimos por Cueva Grande y Llanos de Ana López hasta llegar a Llanos de la Pez. En el cruce giramos a la izquierda y continuamos por la GC-130 hasta el Mirador del Pico de las Nieves.
Mirador de La Cilla
Este mirador está ubicado en el municipio de Artenara, el de mayor altura de Gran Canaria (1.770 metros). Es una de las rutas del interior más frecuentadas por los turistas que proceden de la zona costera del sur de la isla. Alberga un restaurante que ofrece unas vistas espectaculares. La entrada al restaurante-mirador se realiza a través de un túnel de 60 metros que atraviesa la montaña y nos lleva hasta una balconada natural en la que se halla el restaurante de La Cilla. Desde este punto se divisa una impresionante panorámica del Barranco Grande.

Para llegar a Artenara, la principal vía de acceso es desde Valleseco por la GC-21 a 19 km, o bien desde Tejeda por la GC-210 a 7 km o desde la Aldea de San Nicolás por la GC-210 a 25 km. Desde la plaza de la iglesia nos dirigimos al mirador-restaurante La Cilla.
Mirador del Balcón
Para llegar a este mirador hay que recorrer una de las rutas más recomendables de Gran Canaria: la que discurre por la costa oeste desde Agaete hasta la Aldea de San Nicolás. En este tramo, la costa destaca por su abrupta orografía y sus espectaculares acantilados. Desde este mirador se puede observar una amplia panorámica del mar y de estos riscos impresionantes, la punta de la Aldea o la denominada cola del dragón, un saliente en el mar cuya forma se asemeja mucho a la cola de esta criatura mitológica. El mar adquiere en esta zona una bella variedad cromática.
Este mirador se encuentra a unos 10 km de Agaete en dirección a la Aldea de San Nicolás por la carretera GC-20,0 que discurre por la costa oeste de Gran Canaria.

Comments: no replies