Tras varios meses de retos y entrevistas a numerosos candidatos firmas de convenios de colaboración…comenzó la “I Edición del MBA de Turismo”
MBA de Turismo
Cuando hace un año me incorporé al puesto de Coordinadora de Programa para Gran Canaria, del Instituto Canario de Turismo (en adelante ICT), no me imaginé lo gratificante que sería el proyecto de lanzar la nueva sede de Fuerteventura, para nuestro Máster Internacional de Dirección de Empresas de Turismo y Ocio (MBA de Turismo)
Para José Cerezo, Director ICT, nuestra apuesta era necesaria para “acercar formación de calidad al tejido productivo de una isla que es muy potente a nivel turístico y que a nuestro juicio está un poco olvidada en los circuitos de formación. Tras implantarnos en Gran Canaria, Tenerife y hace dos años en Lanzarote, ya era hora de llegar a Fuerteventura”.
El estudio previo de la viabilidad del proyecto ya estaba hecho, y sólo quedaba el lanzamiento del mismo. Para ello contamos con la ayuda y orientación de Pablo Díaz, Director del Hotel Meliá Tamarindos (sede del Master en Gran Canaria), quien durante diez años también ha trabajado en Fuerteventura y que conoce perfectamente la isla. Ocupó el puesto de Subdirector del antiguo Sol Gorriones, y posteriormente con la reforma y rebranding pasó a ser Director Gerente del Meliá Gorriones. Para él había tres factores claves para ir a Fuerteventura: la importancia del sector turístico en la isla, el “hambre” de formación presencial de calidad y la reivindicación de las Asociaciones Empresariales en aras de contar con centros de formación.
Teníamos claro que el primer paso era contar con la aprobación y respaldo de las Instituciones Públicas y Asociaciones Empresariales, por lo que nos reunimos con los principales Organismos: Cabildo de Fuerteventura y Patronato de Turismo, Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura “ASOFUER”, Cámara de Comercio de Fuerteventura y la Asociación Empresarios y Comerciantes de Antigua “AECA”. Desde el primer momento, todas ellas dieron un apoyo decidido al proyecto lo que resultó clave para su éxito.Paralelamente, también era necesario establecer la sede. Dada la estructura de la isla y su longitud, decidimos que Caleta de Fuste, era el sitio idóneo, dado también su cercanía al Aeropuerto. De ahí que nos reuniéramos con Alexander Blum, Director del Barceló Fuerteventura Thalasso Spa. Desde el principio entendió la gran oportunidad que supondría, que nuestra sede se ubicará en su hotel, ya que para Barceló, según nos indicó: “la formación es parte integral de la actividad de la empresa y apostamos por este máster, porque sabemos que de aquí saldrán buenos profesionales para nosotros”. El Sr. Blum ha sido otro de los grandes partícipes para que el MBA de Turismo fuese una realidad en Fuerteventura.
Fuerteventura
La siguiente cuestión era quiénes serían nuestros alumnos y la respuesta era muy sencilla porque, tras casi diez años impartiendo nuestra formación, ya tenemos muy claro su perfil. Nos dirigimos a profesionales, con cierta experiencia profesional, y no es necesario tener formación universitaria, lo importante es querer convertirse en mejor profesional, mejorar la competitividad, estar preparado para los nuevos retos, anticiparse al nuevo marco competitivo y estar al día en el dinámico entorno digital.
La pregunta que les hacemos a los candidatos es: ¿tienes la actitud de querer aprender, mejorar y actualizar conocimientos, sobre el principal sector de nuestras islas?
Para nosotros no hay excusas; tenemos alumnos de diferentes puestos, de diferentes edades (el alumno más veterano tenía 63 años cuando se graduó en la IV Promoción de Gran Canaria), alumnos desempleados que buscan incorporarse nuevamente al mercado laboral, diferentes nacionalidades, etc. Los perfiles “más junior” buscan perfeccionar y ampliar conocimientos, los “más sénior” buscan reciclarse, y todos juntos nutren el grupo e interactúan entre sí. Al final del Máster se habrán formado y habrán establecido una nueva red de contacto y de amistades.
I Edición del MBA de Turismo
En cuanto a la metodología, el aprendizaje es eminentemente práctico, a través de casos reales, trabajos en equipo y juegos de simulación. También disponemos de un Aula Virtual para repasar contenidos vistos en clases,. perfeccionar y profundizar materias,. participar en foros de opinión y realizar las actividades semanales propuestas.
Tras varios meses de lanzamiento y retos, entrevistas a numerosos candidatos y firmas de convenios de colaboración,. finalmente el pasado día 2 de abril comenzó, la esperada y deseada “I Edición del MBA de Turismo”.
El grupo lo conforman 23 alumnos, con un perfil muy variado, en cuanto a puestos que ocupan y empresas en las que trabajan. Así mismo,. contamos con varios empresarios de diferentes sectores de la isla. La composición del alumnado sin duda aportará mucho valor a nuestra formación y. enriquecerá las dinámicas que tienen lugar en las sesiones.
En resumen, un mes lleno de nuevos conocimientos, retos y vivencias para nuestros alumnos,. quienes, cada vez más, nos dan su feedback positivo de la experiencia y. se reafirman en su decisión de cursar nuestro Máster.
La segunda convocatoria, para este año ya está abierta y. las plazas son limitadas. Si estás interesad@ en participar y comenzar en septiembre,. te invitamos a que nos envíes un correo a infogc@institutocanariodeturismo.com. o accedas al formulario de contacto de nuestra. www.institutocanariodeturismo.com
Te aclararemos todas las dudas que tengas y. te ofreceremos una financiación personalizada.
Para finalizar este artículo, decirles que es un orgullo pertenecer a una escuela de ámbito regional,. que facilita a los alumnos convertirse en mejores profesionales y personas y que potencia el talento de nuestras islas.