Repostería canaria
Repostería canaria de nuestras islas es una de las debilidades de los canarios, nuestros postres y dulces son un distintivo de nuestra gastronomía local
En muchas de las poblaciones de las siete islas pueden encontrarse todo tipo de dulces, bizcochos o mazapanes.

Bienmesabe | La Palma
Imprescindible el bienmesabe –un dulce de almendra y miel, delicioso con helado– que principalmente se cree se originó en La Palma pero actualmente es típico de cualquier localidad que posea producción de almendra.
Suspiros de Moya | Gran Canaria
Si preguntamos en Gran Canaria qué hay en Tejeda, nos dirán almendreros. Y si le preguntamos qué podemos comprar en Tejeda además del bienmesabe de almendra, destaca el mazapán de Tejeda, pero también los polvorones de almendra, almendras rellenas y algunos productos más con el nombre de este fruto seco como ingrediente. Los suspiros de Moya son también típicos de Gran Canaria, merengues que desde esta población han adquirido especial fama en todas las islas.
Quesadilla | El Hierro
Las quesadillas de El Hierro,. exquisitos pastelitos de queso herreño y anís. Son los productos más relevantes de esta isla. Es el postre típico de la isla de El Hierro. Parecido a un pastelito y. generalmente con forma de flor, el ingrediente principal de la quesadilla es el queso herreño. Las primeras quesadillas herreñas se cocinaron a principios del siglo XX,. de las manos de la misma familia que hoy en día sigue con la tradición de este dulce,. símbolo gastronómico de la isla canaria de El Hierro
Huevos moles | Tenerife
Los huevos moles son un plato muy antiguo cuya fórmula de elaboración, con más o menos variantes, aparece en muchos recetarios de distintos países y épocas. En la actualidad es uno de los postres más representativos de la repostería de Tenerife. La constante presencia de yemas en los postres canarios, tiene su motivación, como en otras regiones productoras de vinos,. en el uso de las claras como un elemento de clarificación del vino,. quedando las yemas como un subproducto que se destinaba casi siempre a la repostería.
Frangollo | Lanzarote
Llamamos Frangollo a un postre típico de las Islas Canarias elaborado a base de leche,. harina de millo, limón, huevos, azúcar, mantequilla, pasas, almendras y canela. Este postre no es demasiado dulce y. admite gran variedad de interpretaciones, según la isla y según quien lo cocine,. pero siempre conservando su base de limón,. harina y leche.
Turrón | Fuerteventura
Este turrón es un producto hecho en Canarias, muy famoso en las fiestas tradicionales de la Isla de Gran Canaria,. aunque también se elaboran en Tenerife y. Fuerteventura, y que paradójicamente no se estila en Navidad, al contrario, son más consumidos en verano,. ya que suelen estar presentes en casi todas las festividades populares que tienen como punto fuerte los meses estivales. La distribución y venta de estos dulces se realiza en unos puestos muy peculiares que tienen como razón de ser la venta ambulante. Son fácilmente identificables ya que todos llevan una sombrilla,. y debajo una sencilla caja de madera donde los diferentes tipos de turrones se colocan en hileras de manera ordenada. Las fiestas populares de toda la isla suelen tener puestecitos de turrones,. así como mercadillos artesanales o de alimentación. En el municipio de Teror,. en su casco histórico, también pueden ser adquiridos en cajas en algunas tiendas de artesanía o bares de toda la vida.
Comments: no replies