Betancuria, la primitiva capital de Fuerteventura, es hoy una apacible villa de interior, repleta de casonas e iglesias antiguas que transmiten el esplendor de su pasado, y rodeada de una fértil y fotogénica vega que contrasta con la extrema aridez del resto de la isla
Esta situación geográfica interior, unida a su larga historia, otorga a Betancuria su carácter de villa digna y tranquila, en contraste con las más ajetreadas poblaciones del litoral. Cuatro siglos de capitalidad insular le han permitido acoger diversos monumentos de gran interés, como la iglesia-catedral de Santa María, construida en estilo gótico a principios del siglo XV, elevada a categoría de catedral en 1425 –fue la primera sede episcopal de todas las Islas Canarias–, arrasada en 1593 con motivo de un sangriento saqueo de los piratas berberiscos y reconstruida en el XVII siguiendo las trazas del templo original.
La portada barroca es de esta época y de su interior destacan el altar –también barroco– y uno de los mejores artesonados mudéjares de todo el archipiélago. Se dice que la talla flamenca de santa Catalina de Siena que se venera en uno de sus altares acompañó a la expedición de Bethencourt que conquistó la isla y fundó la villa.
De visita
Museos, ermitas y conventos Además del Museo de Arte Sacro –que se encuentra junto a la misma iglesia–, también merece la pena visitar el Museo Arqueológico y Etnográfico, instalado en una casona tradicional de gran valor arquitectónico y provisto de una gran variedad de vestigios que te mostrarán cómo vivían los majoreros, los aborígenes que poblaban el norte y el centro de Fuerteventura, además de una extensa colección de objetos de carácter etnográfico que explican la durísima vida de los habitantes de la isla hasta hace bien pocas décadas.

Sin embargo, más allá de los lugares de interés,. lo más recomendable en la antigua capital de Fuerteventura es dar un relajado paseo por su pequeño y airoso núcleo,. respirar la suma tranquilidad de sus rincones,. admirar sus fértiles alrededores y. acabar la visita con un almuerzo o una cena en alguno de sus restaurantes,. en los que podrás probar los platos de la gastronomía majorera de interior,. con mención especial a su excelente cabrito.
De paseo por la capital histórica de Canarias
Ubicada en el centro-oeste de la isla de Fuerteventura, Betancuria es uno de los más importantes hitos coloniales de la historia de las IslasCanarias. Fundada en 1404 por el caballero normando Jean de Bethencourt,. que eligió un valle interior apartado del mar para lograr mejor defensa ante los piratas,. alcanzó su apogeo durante el siglo XVIII gracias a sus excelentes cosechas de cereal de secano. Ahora toda la actividad económica local depende del turismo.
Conjunto histórico de villa colonial religiosa de Fuerteventura
Un paseo por Betancuria permite que el visitante se haga una idea de las vicisitudes de la vida antigua en la isla de Fuerteventura. La villa colonial,. reconocida como conjunto histórico en 1979, ofrece visitas a sus numerosos templos. Destacan las iglesias de Santa María y de la Concepción y las ermitas de Santa Inés y de Nuestra Señora de la Peña,. así como el antiguo convento franciscano de San Buenaventura. También se recomienda visitar el Museo de Arte Sacro y el Arqueológico y Etnográfico de Fuerteventura.
Comments: no replies