Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > INICIO > ISLAS > EL HIERRO > El Hierro panorámicas vertiginosas
12/11/2019  |  By PROMOTUR

El Hierro panorámicas vertiginosas

mirador-la-peña

Debido a su relieve extremadamente abrupto y pese a ser la más pequeña de las Islas Canarias, El Hierro ofrece multitud de miradores y puntos panorámicos que te invitan a admirar paisajes de vértigo hacia todos los puntos cardinales

Apenas hay 30 kilómetros en línea recta entre los dos puntos más distantes de la isla de El Hierro: su límite oriental, entre la localidad de La Caleta y el aeropuerto, y su extremo occidental, la Punta de la Orchilla, a los pies del faro homónimo.

Basta con recorrer esas distancias en automóvil para apercibirse de los extraordinarios desniveles de la isla.

No es de extrañar, así, que esta pequeña isla esté repleta de miradores con vistas sobrecogedoras de pronunciadas vertientes que mueren en tramos de costas recortadas, abiertas a un infinito océano. Aquí tienes una selección de los mejores miradores y puntos panorámicos de El Hierro:

 

Mirador de la Peña

Construido en 2003, el túnel de Los Roquillos recortó a la mitad la distancia entre Valverde y Frontera. Desde entonces, el uso de la ruta antigua, conocida con el revelador título de carretera de la cumbre, quedó limitado al acceso a los pequeños núcleos de la zona y a este mirador diseñado en los años ochenta del siglo XX a base de piedra volcánica por el prestigioso arquitecto lanzaroteño César Manrique. El mirador, en cuyo interior hay un excelente restaurante con grandes ventanales abiertos al espectacular paisaje, ofrece imponentes vistas de todo el valle de El Golfo, con una caída prácticamente vertical de 700 metros.

Mirador de Jinama

Situado al final de la carretera HI-­120, tres kilómetros al oeste de la localidad de San Andrés, este punto panorámico domina El Golfo, la bahía norte de la isla    desde sus considerables 1.230 metros de altitud, ofreciendo vistas de la actividad agrícola –viñedos y platanares– que se desarrolla en la llanura que se extiende  entre los barrancos y la costa.

Desde este punto, junto a la ermita de la Virgen de la Caridad, da inicio un antiguo sendero de trashumancia que desciende hasta Frontera. Un paseo de 20 minutos hacia el norte, paralelo al precipicio, te conduce a los miradores de Izique, que ofrecen panorámicas distintas de El Golfo, y un recorrido de unos cuatro kilómetros en automóvil hacia el oeste por la HI-­1 te acerca a otro mirador más sobre El Golfo, el de La Llanía, situado a 1.376 metros de altitud.

Mirador de Isora

La calle Ferinto cruza la agradable población de Isora y se prolonga hacia las afueras hasta morir junto al barranco, en un mirador que ofrece grandes perspectivas de la costa oriental de la isla, conocida como Las Playas por los arenales que alberga y lugar donde se construyó el Parador de El Hierro. Desde este punto panorámico parte un sendero muy recomendable que desciende hasta la costa en un trayecto relativamente corto pero con mucha pendiente.

Mirador de Las Playas

Un desvío de la HI-­4 en dirección a la localidad de Isora por la HI-­402 te conducirá  a este mirador sobre la zona de Las Playas. Situado en medio de un agradable   pinar, es un balcón que preside el Risco de los Herreños, con vistas del Roque de    la Bonanza, una curiosa formación rocosa que emerge del mar, cerca de la costa.

Mirador de Tanajara

Zona de observación privilegiada de la erupción submarina que azotó El Hierro en 2011, este mirador ideal para el atardecer, se sitúa cerca de la población de El Pinar y ofrece grandes panorámicas del Mar de las Calmas, la costa sur de la isla, y de los conos volcánicos que se extienden desde este punto hasta La Restinga.

Mirador de Malpaso

No puede haber otro mirador más elevado en El Hierro: un breve desvío de la carretera HI-­45 te conduce cómodamente hasta Malpaso, que con sus 1.501 metros es el punto culminante de la isla. Desde allí tendrás vertiginosas vistas de   El Golfo y, en días claros, incluso de La Palma.

Mirador de Bascos

La carretera HI-­506 pasa por el santuario de la Virgen de los Reyes y muere a escasos 200 metros de esta atalaya a 650 metros de altitud sobre El Golfo –la costa septentrional de la isla–, con vistas del sabinar –el singular bosque de sabinas centenarias torturadas por el viento–, de las localidades de Sabinosa y

Frontera, del balneario del Pozo de la Salud, de los Roques de Salmor –en el extremo opuesto de la bahía– y con un regalo adicional si el día está despejado: la isla de La Palma, que se perfila a lo lejos, hacia el norte, en medio del océano.

Miradores de El Lomo Negro

En el extremo occidental de El Hierro y unos cinco kilómetros al norte del faro de Punta Orchilla se encuentran estos miradores sobre la zona de erupciones   terrestres más recientes de la isla, ocurridas en 1793 y marcadas por los espectaculares tonos amarillentos que adopta el terreno. Uno de los miradores se encuentra cómodamente situado junto a la carretera HI-­500. Para acercarse al segundo es necesario un breve paseo, pero vale la pena.

Mirador de Isora Mirador de Jinama Mirador de la Peña Mirador de Las Playas Mirador de Malpaso Mirador de Tanajara panorámicas
Previous StoryMercurio se pasea por delante del Sol
Next StoryIdeologia o libertad No te canses de buscar la verdad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021
  • El Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo 08/03/2021
  • Final Fantasy VII Remake redescubre el jeu 29/03/2020

ARCHIVOS

CALENDARIO

mayo 2023
L M X J V S D
« Abr    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Las mejores portadas de 2020 05/04/2021
  • 2 19/03/2021
  • 7 IDEAS PARA EL DÍA DEL PADRE 19/03/2021

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram
Esta página usa cookies si continúa acepta nuestra política de cookies: Ver política de cookies.