Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE 2017 > BES MAGAZINE 10 AGOSTO/SEPTIEMBRE 2017 > EXO: Quillas biodegradables
11/08/2017  |  By EXO SURF

EXO: Quillas biodegradables

exo

 

Los océanos ocupan tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen 97% del agua de la Tierra y representan el 99% del espacio vital del planeta por volumen – EXO –

 

Y más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica marina y costera para sus medios de vida. Es indiscutible el deterioro del mar en las últimas décadas, donde cada año se tiran 8 toneladas de plástico aproximadamente. Plástico que tarda entre 100 y 1000 años en degradarse.

El Instituto Tecnológico de Canarias estudia diversos aspectos de los microplásticos, analizando las sustancias químicas adsorbidas en su superficie.

"

Exo propone una alternativa a la contaminación marina. Permitirá a los profesionales y aficionados al Surf una práctica responsable del deporte.

Los plásticos en sí, muchas veces, no son peligrosos o tóxicos por sí mismos.

Al menos no a corto plazo. Pero los microplásticos pueden portar moléculas tóxicas y dañinas procedentes de diversas fuentes. Así, los microplásticos situados en las arenas de la playa (no hay una sola playa en todo el mundo que no se estime contaminada por plásticos) puede suponer un serio problema para la fauna.

El auge de los plásticos ha sido meteórico, tanto en tiempo como en cantidad. Pero solo a nosotros nos toca poner las medidas para no quemarnos con su brillo. Actualmente, por su situación privilegiada y su gran conciencia medioambiental, las Islas han declarado una guerra abierta contra los plásticos. Por ejemplo, el año pasado más de 600 expertos participaron en la primera conferencia internacional sobre los microplásticos, en Lanzarote. En dicha conferencia se confeccionó un documento denominado “Declaración de Lanzarote” para reivindicar la necesidad de un control sobre los plásticos.

Por su parte, el grupo de investigación en Ecofisiología de Organismos Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria estudia desde 2015 la presencia de microplásticos en playas como la Lambra o la playa de Famara y Las Canteras. Los resultados muestran que todas y cada una de ellas está altamente contaminada por plásticos de todo tipo, lo que es un problema creciente. No solo de actividades como la industria o la agricultura proceden todos estos residuos. Existe un gran porcentaje proveniente de actividades humanas más cotidianas, los deportes por ejemplo.

El surf es uno de los deportes más practicado en las islas, y en este caso, los materiales que se usan habitualmente no son respetuosos con el medio ambiente. Y es un deporte donde, como todos sabemos, se pueden romper e incluso perder muchos elementos. En la actualidad, la mayoría de los accesorios que utilizan en la práctica del Surf, están fabricados con productos altamente contaminantes. Esto, sin duda, es una gran paradoja, los surfistas, grandes amantes del mar y el medio ambiente, utilizan elementos de fabricación tradicional con terribles consecuencias. Suficientes residuos son abocados cada día en los mares y océanos del planeta como para qué, además, los que disfrutan del mar dejen residuos.

 

Tomando conciencia de todos estos problemas medio ambientales, se desarrolla un proyecto pretende aportar un grano de arena para combatir la contaminación y destrucción de nuestro planeta Tierra.La tinerfeña Silvia Rodríguez, Ingeniera de Diseño Industrial de Producto, y el catalán Josep Font, técnico especialista en la fabricación de productos, crean la primera marca de surf respetuosa con nuestros océanos. Diseñan y fabrican diferentes accesorios utilizados por los amantes del surf con materiales 100% biodegradables. Exo, la firma dirigida por los dos emprendedores, ha puesto en el mercado uno de los accesorios más utilizados por los surfistas, la quilla de las tablas de Surf. Este es el componente que más suele perderse en el mar, con el consiguiente deterioro que producen en el medio marino.Más de un millón de aves marinas y cien mil mamíferos marinos mueren por la contaminación de los océanos cada año. Trescientos mil delfines y marsopas mueren cada año.

Incluso hay estudios que dicen que hay seis veces más plástico que plancton.Los desechos plásticos pueden absorber sustancias químicas tóxicas que contaminan los océanos, por tanto pueden envenenar a cualquier criatura que los coma. De hecho la contaminación por plástico es una de las amenazas más serias para el océano. El plástico no se degrada, en su lugar se rompe en pedazos cada vez más pequeños, pero nunca desaparece. Plantea una amenaza significativa para la salud de las diversas criaturas marinas y para todo el ecosistema marino.

Las consecuencias de esta práctica a largo plazo serán graves e irreversibles efectos sobre la vida marina y humana. Los accesorios que crea exo, al contrario que los fabricados hasta el momento, se desarrollan con materiales plásticos 100% biodegradables provenientes del almidón de productos no alterados genéticamente. Esto conlleva a que estos productos se degradan en agua y CO2, nada de toxinas. Además haciéndose eco en sus redes sociales apoyados con hashtags como #bioexo o #surfandcare intentan llegar al mayor número de personas y así difundir su mensaje ecofriendly a los surfistas del mundo. A partir de ahora los surfistas tendrán la opción de poder practicar su deporte contribuyendo al cuidado del mar y fortalecer sus valores de respeto por la naturaleza.

www.exo.surf

TE PUEDE INTERESAR…

exo medio ambiente
Previous StoryYoga: Práctica milenaria
Next StoryBaño 2017: Hombre y mujer

Related Articles:

  • Vehículos eléctricos
    Vehículos eléctricos Revolución sobre ruedas

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram