Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE 2017 > BES MAGAZINE 11 OCTUBRE/NOVIEMBRE 2017 > gran canaria escalada
06/10/2017  |  By PROMOTUR

gran canaria escalada

Escalada en Canarias. Foto: Promotor

Paredes escarpadas, acantilados verticales, roques, placas, fisuras, techos, barrancos…La isla de Gran Canaria es como un enorme parque temático para los amantes de la escalada y el barranquismo – gran canaria escalada

Gran Canaria es un referente internacional para los aficionados a los deportes de montaña y, en especial, de la escalada. La singular orografía de la isla, moldeada por las erupciones volcánicas y la erosión posterior, la han convertido en un gigantesco rocódromo para los escaladores.

Los expertos encontrarán allí un potencial constante de nuevas vías de escalada. Pero quienes quieran iniciarse en esta especialidad deportiva también hallarán en Gran Canaria diversos centros de aprendizaje. En ambos casos, disfrutarán de lugares y servicios adecuados y de rocas ideales gracias a su gran solidez y adherencia.

Existen vías repartidas por toda la isla que incluyen escalada clásica, mixta, artificial y sobre todo deportiva. La mayoría de los sectores han sido equipados por profesionales y el material utilizado en la roca no podría ser de mejor calidad. El sistema utilizado para anclajes y seguros es de lo más estricto y los lugares más expuestos a las inclemencias del tiempo han sido especialmente cuidados.

 

Distintas empresas ofrecen cursos de escalada con guías profesionales

Distintas empresas ofrecen cursos de escalada con guías profesionales para quienes quieran iniciarse en este deporte, además de organizar excursiones para empresas y grupos. También se encargan de proporcionar toda la logística necesaria: alojamiento, vehículos, recogidas en los distintos puntos de escalada y, por supuesto, el alquiler de los equipos.

Prácticamente en toda la isla de Gran Canaria existen lugares para escalar, aunque aquí se destacan los más populares, tanto por su facilidad de acceso como por el hecho de que también permiten la práctica de este deporte a los no iniciados.

 

Paredes de Ayacata | foto: Javier Martin-CarbajaL/ PROMOTUR
Paredes de Ayacata | foto: Javier Martin-CarbajaL/ PROMOTUR

 

Ayacata

La calidad de la roca, la altura de las paredes, el fácil acceso, el clima y la belleza del entorno han hecho de Ayacata uno de los santuarios por excelencia de la escalada en Gran Canaria. Ubicada cerca del Roque Nublo, en el centro de la isla, uno de sus símbolos naturales, en esta zona se concentra un buen número de vías clásicas de variada longitud y dificultad distribuidas por las zonas conocidas por la Librería, el Frontón del GEC, la Candelilla o el Montañón.

El propio Roque Nublo es un excelente conglomerado basáltico que cuenta con 12 vías de escalada.

Cómo llegar: desde San Bartolomé de Tirajana tomar la GC-60 en dirección Tejeda. Ayacata se encuentra a medio camino, en dirección al Roque Nublo.

 

TAMADABA | foto: Javier Martin-Carbaja
TAMADABA | foto: Javier Martin-Carbaja

 

Tamadaba

Por el nordeste de la isla, a más de mil metros de altitud, se abre el macizo montañoso de Tamadaba. En sus coladas superiores se encuentran las zonas de Lomo Caraballo, Supernova, la Perfumería o El Gulich con su famosa vía Emiliano Zapata, que hicieron de esta zona capital de la escalada deportiva en Gran Canaria.

Cómo llegar: desde Artenara hay que tomar la GC-216 en dirección al Parque Natural de Tamadaba hasta llegar a un punto en que la carretera es circular. Hay que ir a la zona de acampada.

 

Paredes de FATAGA | foto: Alex Bramwell - Lex/ PROMOTUR
Paredes de FATAGA | foto: Alex Bramwell – Lex/ PROMOTUR

Fataga

Otra de las zonas de escalada más concurridas es el hermoso valle de Fataga al que se accede fácilmente, en dirección norte, desde la zona de Maspalomas por la GC-60. Un primer sector se encuentra a escasa distancia de San Fernando. Si se sigue más adelante, al cabo de 11 kilómetros, se toma una pista indicada como dirección Presa de Ayagaures y Trasvasur. Al llegar a un puente que cruza el cauce, se continúa por la derecha, sin cruzarlo, hasta encontrar un túnel; se atraviesa y se llega a una caseta. Allí se aparca y se llega andando hasta el centro de la escuela de escalada.

También en el sur de Gran Canaria se halla un espectacular escenario de escalada caracterizado por abruptos barrancos y numerosas paredes escarpadas, alrededor de La Sorrueda, en el Barranco de Tirajana, los barrancos de Berriel y Ayagaures.

 

 

Barranquismo

Las caprichosas formas de las rocas volcánicas de Gran Canaria o los vertiginosos barrancos que discurren desde el pico central hasta la costa son los escenarios ideales para este deporte, que también permite descubrir rincones naturales de singular belleza. Los deportistas más experimentados disfrutan haciendo rappel en barrancos tan escarpados como El Mulato, a 30 metros de altura, y deslizándose posteriormente entre rocas montañosas, vadeando pequeños arroyos y nadando en posas de montaña con agua. Se puede practicar barranquismo durante todo el año, aunque la mejor época es de otoño a primavera, que es cuando más agua hay.desarrollado este nuevo material en forma de tira que consigue ondularse y propulsarse a una velocidad de medio centímetro por segundo bajo los efectos de una luz fija.
escalada Gran Canaria
Previous StoryEstación Otoño
Next Story redes sociales y adolescencia

Related Articles:

  • polvito-uruguayo-besmag-19-01
    Polvito Uruguayo el postre de moda
  • Cueva Pintada | fotos: cabildo de gran canaria
    Cueva Pintada : Viaje al pasado

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram