Son interactivos y pueden comprometer la seguridad y privacidad de los menores
Estos juegos pueden responder a órdenes o preguntas, reproducir o reconocer la voz del niño y permiten a los menores navegar o comunicarse a través de internet.
Guía para elegir un juguete conectado
El Centro de Seguridad en Internet para menores (IS4K) ha establecido una guía para ayudar a los padres a elegir el juguete más seguro para sus hijos. Estas son las preguntas que tienen que hacerse los adultos antes de adquirirlo.
1 | ¿Se puede conectar a internet o a otro dispositivo? Si la respuesta es sí, podría estar enviando datos continuamente.
2 | ¿Se pueden asegurar las conexiones? Si la respuesta es no, cualquiera podría conocer una contraseña genérica y conectarse.
3 | ¿Se pueden grabar audio o imágenes?
4 | ¿Se puede apagar el juguete? Si la respuesta es no, podría estar escuchando continuamente.
5 | ¿Tiene una app vinculada en el móvil, tableta o PC?
6 | ¿La app es segura y fiable? Si se descarga desde mercados no oficiales, pide excesivos permisos o no tiene suficientes medidas de seguridad, es un riesgo.
7 | ¿El fabricante está acogido a la legislación europea? Esta legislación de protección de datos establece unas mínimas garantías. Si no las cumple no es fiable.
8 | ¿La política de privacidad es adecuada? Comprobar que es fácil de entender y que no se van a cambiar las condiciones sin avisar ni usar los datos con fines comerciales.
9 | ¿Protegen los datos de forma segura? Pueden sufrir filtraciones de datos.
10 | ¿Tiene funciones de control parental?
MÁS INFORMACIÓN : www.is4k.es
Comments: no replies