miss mundo
El certamen de Miss Mundo es el más antiguo de toda la historia. Ya que nace en 1951 en Londres y es fundado por el británico Eric Morley
miss mundo
> Por José Toré <
Los certámenes de belleza en España, que nacieron en 1929 con el título Señorita España organizado por ABC y que se celebraron anualmente hasta 1935 inclusive antes del estallido de la Guerra Civil en nuestro país, dejaron de celebrarse por esta misma razón hasta comienzos de la década de los sesenta.
En plena dictadura franquista y gozando el régimen de cierta estabilidad, ante la necesidad de posicionar a España en el panorama internacional se permite organizar en nuestro país este tipo de eventos ya que se empiezan a popularizar los certámenes de belleza de nuevo, estando presentes en la prensa nacional y en las principales portadas desde hacía una década.

Por ello, la revista “Triunfo” organiza el concurso Estrella de España en 1960, anunciándose valedero para el concurso de Miss Europa 1960 que tuvo lugar en Beirut. Dicho concurso organizado por “Triunfo”: Inicialmente, no tuvo nada que ver con la marca Miss España.
mas
Ya que incluso fueron competencia en su primer año de existencia. Puesto que Miss España era valedero para Miss Universo. La vasca Elena Herrera (Estrella de Guipúzcoa) era elegida Estrella de España 1960.
Finalmente se supo que este título no solo era valedero para Miss Europa, sino que también su ganadora representó a España en Miss Internacional y su dama de honor lo hizo en Miss Mundo 1960, convirtiéndose así Concepción Molinero (Estrella del Mediterráneo y Dama de Honor de Estrella de España 1960) en la primera representante española en Miss Mundo en el año 1960.
60´S
En 1961 se organiza la primera gala de Miss España como tal, cuya ganadora resultó ser Carmen Cervera en el mes de mayo. Recién elegida, representó en junio a España en Miss Europa, quedando 2ª dama de honor. Al mes siguiente, mientras que su Miss Nacional, Pilar Gil Ramos, nos representó en Miss Universo, Carmen nos representó en Miss Internacional, quedando de nuevo en tercer lugar.
Después del buen resultado internacional de Carmen Cervera como Miss España, se decide enviarla a Miss Mundo 1961, donde obtiene por tercera vez un tercer puesto (y el mejor puesto obtenido desde entonces por una española en la historia de Miss Mundo hasta hace dos años).
Carmen Cervera es la única española en obtener tres veces la banda de 2ª Dama de Honor. Tres certámenes internacionales distintos (Europa, Internacional y Mundo 1961).
En la década de los sesenta, la siguiente española que destacó en Miss Mundo fue María José Ulla (Miss España 1964). Ese mismo año, clasificando entre las 15 Finalistas. Cabe destacar un hecho sin precedentes hasta entonces que tuvo lugar en esta década. Ya que España no participó en Miss Mundo desde 1965 hasta 1969 inclusive.En oposición a la participación de Gibraltar en el certamen internacional (Franco siempre reivindicó el Peñón).
De hecho, fue todo un acontecimiento cuando Amparo Rodrigo (Miss España 1968).
otros
Se retira en pleno concurso de Miss Mundo por unas declaraciones de Miss Gibraltar, Sandra Sanguinetti. En las que daba a entender al periódico Gibraltar Chronicle que la participación de la española conjuntamente con ella en el concurso significaba que España admitía la entidad independiente del territorio. Cosa que nuestra representante española nunca aprobó.
Anteponiendo la imagen y el orgullo patrio a sus intereses particulares por optar a la corona mundial. Por ello, la valenciana fue recibida en Madrid y Valencia con todos los honores. Y ocupó las portadas de revistas tan importantes como ¡HOLA! o Lecturas.

70´S
En 1970 se retoma la participación de España en el certamen de Miss Mundo. Y esta década se va a convertir en una de las más exitosas de nuestro país. En cuanto a clasificaciones en la final. Las misses más destacadas que lograron clasificar entre las 15 Finalistas. Fueron María Margarita García García o más conocida posteriormente como Bárbara Rey (Miss Madrid y quedando en tercer lugar en Miss España 1970) en Miss Mundo 1971.La canaria Natividad Rodríguez (Miss España 1974) en Miss Mundo 1974. La también canaria Luz María Polegre (Miss España 1976) en Miss Mundo 1976. La catalana Guillermina Ruiz (Miss España 1977) en Miss Mundo 1977. Y la alicantina Lola Forner (Miss España 1979) en Miss Mundo 1979.
Tras 1975
Hay que destacar dos hechos muy significativos en esta década. En 1975 la gallega Olga Fernández (Miss España 1975). Se retira del concurso por consejo de los organizadores de Miss España el mismo día de la final de Miss Mundo, el 20 de noviembre. Debido a que Franco fallece ese mismo día en señal de luto nacional.
En cambio, en 1978, la canaria Gloria María Valenciano (Miss España 1978) logra entrar entre las 5 Finalistas. Obteniendo un quinto lugar y haciendo historia para España.
Comments: no replies