Suscríbete a nuestro RSS  |  Anúnciése con nosotros
site logo
  • REVISTAS
  • INICIO
    • ENTREVISTA
    • AGENDA
      • CINE
      • EVENTOS
      • LIBROS
      • SERIES
      • VIDEOJUEGOS
    • TEMAS
      • ISLAS
        • TURISMO
        • MUNICIPIOS
        • PUEBLOS
      • MODA
      • CULTURA
        • MUSEOS
      • GASTRONOMÍA
        • VINOS
      • BIENESTAR
      • DEPORTES
      • SALUD
    • COLABORADORES
      • LA CONSULTA
      • REDES
      • EMPRESAS
      • MOTOR
      • FAMILIA
    • SORPRENDE
    • ESPECIALES
      • ESPECIAL BODAS BESMAG 14
      • NAVIDAD 2019
      • ESPECIAL CARNAVAL
  • CONTACTO
Página principal > BES MAGAZINE > Senderismo por el paraíso natural
25/01/2020  |  By PROMOTUR

Senderismo por el paraíso natural

BES-MAGAZINE-013-SENDERISMO

Los senderos y caminos de las Islas Canarias atraviesan bosques milenarios, rodean espectaculares volcanes, descienden a profundos barrancos y trepan a gigantescas montañas. Las Islas Canarias tienen fascinantes atractivos para mostrar paso a paso. Senderismo

Senderismo

 
PUBLICADO EL 7 DE MARZO DE 2018 | BES MAGAZINE NUMº 13

Recorridos para todos los gustos y de dificultad variada forman redes en cada isla para llevarte a sitios de gran interés, donde se muestra el patrimonio histórico y natural de cada una de ellas a través de rutas guiadas, arqueológicas, volcánicas, astronómicas, etnográficas o nocturnas.

El clima es uno de los mejores aliados; te garantiza temperaturas medias de 18ºC en invierno y de 25ºC en verano: ideal para caminar, sin agobios. Y además, en cada isla, encontrarás una gran cantidad de empresas que ofrecen sus servicios para organizar tus excursiones de senderismo con todas las garantías.

ILUSTRACIÓN: BES MAGAZINE
ILUSTRACIÓN: BES MAGAZINE

 Tenerife

Todo visitante que llega a Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, acaba seducido por su espectacular entorno natural. En sus zonas interiores el contacto con bosques, barrancos y formaciones volcánicas resulta un atractivo para emprender visitas por senderos sorprendentes.

 

en el parque nacional del teide existen 37 itinerarios señalizados, 21 de ellos conforman la red principal de senderos

Pero el Parque Nacional del Teide, en el corazón de la isla de Tenerife, y al resguardo del pico Teide (3.718 metros), el techo de España, es un espacio natural imprescindible para cualquier amante de la naturaleza. En la actualidad existen 37 itinerarios señalizados, 21 de ellos conforman la red principal de senderos y otros 16 la red secundaria, que cubren casi todo el área del parque, con duraciones, longitudes, altitudes y niveles de dificultad distintos, de modo que es posible encontrar el paseo más adecuado para la posibilidades de cada visitante.

 caldera de bandama | SaÚl Santos
caldera de bandama | SaÚl Santos

Gran Canaria

Existen en la isla más de 300 kilómetros de senderos. Hasta finales del siglo XIX no se construyeron las primeras carreteras en Gran Canaria. La antigua red de caminos, conocidos como “caminos reales”, ha sido recuperada y preparada para disfrutar de la belleza natural de Gran Canaria.

 

en gran canaria hay más de 300 kilómetros de senderos y el de la Caldera de Bandama nos lleva al punto culminante del volcán, a 576 m

Se pueden encontrar enormes diferencias entre el norte y centro de la Isla, con zonas cargadas de vegetación autóctona, y el sur, que cuenta con paisajes más secos y áridos. La isla combina lugares tan diferentes como las largas playas de la zona sur, donde el buen clima y el sol se mantienen todo el año, y los bosques de las zonas más altas, donde la temperatura es mucho más fresca debido a la altitud y a los vientos alisios.

Algunas rutas son emblemáticas, como la de la Caldera de Bandama, con uno de los mejores miradores de la isla en el punto culminante del volcán, a 576 m. Otro ejemplo son los senderos que llegan al roque Nublo, estructura monolítica de 65 metros de altura y unos 35 de base, símbolo de Gran Canaria. O la ruta de la Plata, una vía de 50 kilómetros, de norte a sur de la isla, utilizada antiguamente para trasladar el ganado.

 parque nacional de timanfaya | Alex Bramwell / Lex
parque nacional de timanfaya | Alex Bramwell / Lex

Lanzarote

El paisaje lunar de Lanzarote acoge diferentes rutas senderistas. Tanto en la zona norte como en el sur de la isla podrás realizar interesantes recorridos a pie. Debido a lo poco accidentado de su orografía, Lanzarote dispone de una amplia y relativamente cómoda red de caminos y pistas, de recorridos no excesivamente largos: el mayor puede alcanzar los 14 kilómetros.

 

en el Parque Nacional de Timanfaya y las Montañas de Fuego, se realizan tres rutas guiadas

La red de senderos está centrada en la localidad de Teguise y en San Bartolomé. Los senderos que recorren la isla longitudinalmente unen las localidades de Haría, Teguise, San Bartolomé, Tías, Uga, Yaiza y Femés. Mientras que los recorridos transversales pasan por Arrecife, capital isleña; San Bartolomé, Mozga, Tao, Tiagua y Tinajo. En el Parque Nacional de Timanfaya, las Montañas de Fuego, se realizan tres rutas dentro del Parque a cargo de los guías del Servicio de Interpretación de la Naturaleza del Parque. Para realizar estos itinerarios es imprescindible reservar, ya que se organizan en dos grupos de ocho personas, uno en inglés y otro en español. El punto de salida de todas las rutas es el Centro de Visitantes de Mancha Blanca.

 parque natural jandía | promotur
parque natural jandía | promotur

Fuerteventura

Las escasas lluvias dibujan el característico paisaje semiárido de Fuerteventura, con una belleza salvaje. Recorrer la isla a través de sus senderos es una excelente opción para adentrarse en parajes de extensas planicies de tonos ocres, de montañas con suaves laderas, cráteres, y caminos al borde de acantilados; llegar a sus tranquilas playas de arenas finas y doradas, consideradas las mejores de Europa, y bañarse en sus aguas limpias de tonos turquesas.

 

Algunos senderos transcurren por el Parque Nacional de Jandía, en el sur, y llegan al Pico de la Zarza, el más alto de la isla, con 807 metros

Estos caminos también te acercarán a la historia y la cultura de Fuerteventura; encontrarás viejos molinos que recuerdan el pasado ligado al cultivo del cereal de la isla y atravesarás las callejuelas de sus pueblos blancos. Algunos senderos transcurren por el Parque Nacional de Jandía, en el sur, y llegan al Pico de la Zarza, el más alto de la isla, con 807 metros sobre el nivel del mar, o atraviesan el imponente Valle de Tetir, en la zona norte de la isla, a la altura de Puerto del Rosario.

 garajonay en la gomera | agencias
garajonay en la gomera | agencias

 La Gomera

No hay mejor manera para conocer una isla como La Gomera que caminando. Sus hermosos y variados paisajes se pueden descubrir a pie a través de una extensa red de senderos de 650 kilómetros, integrada por 18 rutas del Parque Nacional de Garajonay, 40 de la red local, 18 circulares y 22 lineales. Muchos de ellos coinciden con los llamados caminos de herradura y caminos reales, utilizados por los habitantes de la isla hasta mediados del siglo pasado. Los caminos reales han sido acondicionados para poder ofrecer a quien quiera conocer la espectacular orografía de La Gomera, una jornada inolvidable.

 

 parque nacional La Caldera de Taburiente | Saúl Santos
parque nacional La Caldera de Taburiente | Saúl Santos

La Palma Senderismo

Tierra agreste cruzada por caminos tradicionales que usaban sus antiguos habitantes, La Palma dispone de una red de senderos que se abren paso de la costa a las cumbres, a través de bosques, barrancos y paisajes volcánicos. Son pequeños y grandes recorridos mezclados con senderos locales. En algunos  casos suponen verdaderos retos de descensos y escalada sorteando desniveles pronunciados en lugares escogidos como el Bosque de los Tilos o el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Senderismo

La Ruta de los Volcanes, una experiencia vital que transcurre por 25 km

Pero un desafío especial es La Ruta de los Volcanes, una experiencia vital que transcurre por 25 kilómetros, desde el Refugio de El Pilar, en el Parque Natural Cumbre Vieja, hasta Fuencaliente, en la punta sur de la isla. La travesía es exigente; se acumulan desniveles importantes por piedras volcánicas, tierra negra, túneles o acumulaciones de ceniza –llamada picón–. Todo enmarcado en el verde intenso y perenne de los bosques de pino canario.

 El Pinar de El Hierro | Saúl Santos
El Pinar de El Hierro | Saúl Santos

  El Hierro Senderismo

En El Hierro encontrarás dos senderos de gran recorrido: el GR-131, que atraviesa la isla por su centro, de norte a sur, y un sendero circular. Los dos están divididos en numerosos tramos cortos y senderos locales asequibles al nivel y las necesidades de cada senderista. El itinerario circular recorre desde las zonas más elevadas hasta los puntos interesantes del litoral. En 112 kilómetros se atraviesan varios espacios naturales protegidos. El trayecto te acercará al patrimonio natural y cultural de la isla, como las zonas de El Lajial y El Sabinar, restos arqueológicos  de la cultura aborigen, y lugares de interés como el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julán o el Lagartario.

Senderismo

10 claves para practicar senderismo

PLANIFICA

Recopilar toda la información sobre la ruta que pretendes realizar te puede evitar muchos problemas.

EQUÍPATE

Antes de realizar cualquier ruta, prepara el equipo adecuado.

ALIMÉNTATE

 
Durante el recorrido tendrás que aportar lo necesario a tu organismo para mantener la energía y, al terminar, deberás reponer todo lo perdido en el camino

ORIÉNTATE

 
Es imporante recopilar toda información de forma previa a realizar una ruta de senderismo.

NUNCA SOL@

 
El senderismo te permitirá conocer gente y hacer muchos amigos además para disfrutar plenamente de él y, sobre todo, hacerlo con seguridad es recomendable practicarlo en grupo.

SÉ PREVISOR

 
Como reza el dicho, “mas vale prevenir que curar“.

HAZ UNA PAUSA

 
Marcar un paso, con la ayuda de los bastones, y una cadencia constante nos ayudará a progresar a lo largo del sendero.

RESPETA LA NATURALEZA

 
Procura alterar lo mínimo el medio natural.

CONOCE TU LÍMITE

 
En esta, como en otras muchas actividades deportivas, conviene tener siempre presente nuestro límite.

REPONER FUERZAS

 
Al finalizar una ruta y volver a casa, descansa, cuida tus pies, repón fuerzas, rehidratate, revisa tus fotos, limpia tus botas y… sueña con la siguiente.
 

caldera de bandama caldera de taburiente el pinar de El Hierro garajonay jandia senderismo teide Timanfaya
Previous StorySalud y cafe top 11 beneficios que desconocías
Next StoryGretel y Hansel termina el año terroríficamente

Related Articles:

  • El Pinar de El Hierro
    El Pinar de El Hierro paisaje y etnografía
  • reportaje-navidad-1819-01
    Partir el año en las islas siete ideas

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

PUBLICIDAD

[layerslider id=»40″]

[layerslider id=»41″]

LIBROS

CATEGORÍAS

VIDEOS

LO MÁS RECIENTE

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023
  • Estudio de mercado gratis ¿ sin gastar un euro ? 13/03/2023
  • Hay un amigo en mí ¿eres amig@ de tu pareja? 12/03/2023

ARCHIVOS

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

()

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos que incluye secciones sobre Canarias, Ciencia, Naturaleza, Arte, Diseño, Moda, Gastronomía, Entrevistas, Turismo, Salud, Historia, Tecnología y otras temáticas de alto interés.

BUSCAR

PRODUCCIÓN

BES Editorial es una empresa dedicada a la divulgación en medios impresos, revistas, libros y otras publicaciones. Editamos BES Magazine, la revista oficial bimestral de a bordo de Naviera Armas, ideada para pasajeros que poseen tiempo suficiente para entretenerse con unos contenidos muy completos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MOJO PICÓN: ¡ÉCHALE SALSITA! 27/03/2023
  • Renovables vs apagones devolver energía + eco 17/03/2023
  • Lanzarote Puertos deportivos y marinas ¿navegamos? 14/03/2023

archivos

Suscribete

Recibe noticias en tu correo

[layerslider id=»41″]

Copyright ©2017 BES MEDIA. Todos los derechos reservados
error
  • RSS
  • Email
  • Facebook
    Facebook
    fb-share-icon
  • Twitter
    Visit Us
    Follow Me
    Tweet
  • YouTube
    YouTube
  • Instagram
RSS
Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram