Todos los caminos conducen en septiembre a Teror
Cada mes de septiembre, todos los caminos conducen a Teror. Con este dicho popular, tan cantado por el folclore de las islas, se resume una tradición muy arraigada entre los canarios. La Fiesta del Pino transforma en estas fechas la Villa Mariana de Teror, convirtiéndola en centro de peregrinación constante, principalmente en los días 7 y 8 de septiembre, en los que miles de personas llegan caminando desde distintos lugares de Gran Canaria, e incluso se trasladan desde otras islas del archipiélago para cumplir sus promesas a la Virgen del Pino.

TRADICIÓN
La Fiesta del Pino no es una celebración local, sino que trasciende a toda la isla como festividad insular y regional. Entre sus actos religiosos y populares, la Ofrenda Romería a la Patrona de la Diócesis de Canarias es uno de los principales eventos, que se celebra el 7 de septiembre en la víspera del día del Pino.
Reúne a los 21 municipios de Gran Canaria, además de representaciones del Cabildo y de las siete islas, haciendo entrega de ofrendas con productos de la tierra, música y bailes tradicionales.
La Romería de la Fiesta del Pino se convierte cada año en el exponente de la canariedad, no solo como tradición popular sino también como parte del folclore, de la vestimenta tradicional, de la gastronomía, de las costumbres y, sobre todo, del sentir de los canarios, representado en la devoción a la Virgen del Pino, más allá de las creencias.

ESTAR EN LA FIESTA DEL PINO
El sentir de los canarios hacia la Virgen del Pino ha ido tejiendo a lo largo de la historia múltiples formas de compartir y disfrutar de una de las festividades más importantes de Canarias, que se plasma a través del amplio programa de eventos de la festividad, más de un centenar de actos festivos, religiosos, culturales y deportivos, que se desarrollan desde finales de agosto hasta mediados de septiembre.
La lectura del pregón, que este año realizará el actual consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, el terorense Pedro Ortega, abrirá oficialmente la festividad el 26 de agosto.

LA FIESTA
Entre los actos tradicionales y festivos más populares de la fiesta se encuentran el acto de subida de la bandera, la Bajada de la imagen de la Virgen del Pino desde su Camarín, la Ofrenda-Romería, la Solemne Misa y Procesión y los festivales de Arte en la calle ‘En Pie’, de música ‘Teresa de Bolívar’ y ‘Folclórico de Gran Canaria’.
Las Ferias de Ganado y de Artesanía también forman parte del extenso programa de actividades que aglutina además varios eventos musicales y culturales, donde el folclore y las tradiciones son protagonistas de las más variadas representaciones.

Comments: no replies