Los faros y balizas que señalizan el perímetro de las siete islas se caracterizan por ser edificios emblemáticos por su arquitectura, sus servicios y su historia. Desde hace siglos, sus destellos se convirtieron en guías indispensables para los navegantes. faros lanzarote
Faro de Pechiguera | Faros Lanzarote / La Bocaina
Es uno de los más antiguos del archipiélago. Está situado en el extremo sudoeste de la isla e ilumina el estrecho de la Bocaina, que separa Lanzarote de Fuerteventura. faros Lanzarote
Actualmente fuera de servicio, fue inaugurado en 1866, y por entonces iluminaba con una lámpara que consumía aceite de oliva. Funcionó durante 120 años y su edificio semiruinoso fue declarado en 2002 Bien de Interés Cultural.
El faro es uno de los faros más aislados y también de los más importantes. Punta Delgada ee encuentra en la isla deshabitada de Alegranza al norte de Lanzarote y frente a las costas de La Graciosa. Junto con ésta, forma parte del archipiélago Chinijo. Es el más septentrional de las Islas Canarias. Su foco ilumina zonas de paso de navegación entre Europa, América, África y Australia.
Por el lado sureste se le adosa la vivienda del farero. La torre tiene forma cónica y está fabricada en piedra gris, alcanzando los quince metros de altura. La linterna señalizadora ilumina un arco de horizonte de veinte grados. Entre el noroeste y el suroeste, por el este.

Comments: no replies