La Orotava cuenta con 6 espacios naturales protegidos, lo que convierte a este municipio en un auténtico paraíso para disfrutar del aire libre.


La Orotava es un municipio que se encuentra al norte de la isla de Tenerife y que cuenta con una llamativa peculiaridad. Es el único municipio del territorio nacional que va desde el nivel del mar hasta los 3.718 metros, el punto más alto de España. Y es que más de la mitad de la extensión del Parque Nacional del Teide pertenece a este municipio, y de ahí su variedad de oferta cultural y turística.

En 1976 el casco histórico de La Villa de La Orotava fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional, y no es de extrañar pues es la única ciudad de Canarias que a día de hoy cuenta con un centro histórico casi intacto en su totalidad, una verdadera joya para los amantes del arte, la belleza y la historia.
El municipio cuenta con 6 espacios naturales protegidos: el Parque Nacional del Teide, la Reserva Natural Integral de Pinolere, el Parque Natural de la Corona Forestal, el monumento natural del Teide, el paisaje protegido de la Resbala y el paisaje protegido de Costa de Acentejo. Lo que convierte a este municipio en un auténtico paraíso para que el visitante pueda disfrutar del aire libre, la naturaleza y el excursionismo.
Pero no solo de esto puede presumir La Villa de La Orotava, también cuentan con una amplía oferta de museos, “Tesoro sobre adoquines”: Museo Etnográfico de Pinolere donde se recrean aspectos del paisaje arquitectónico, agrícola, medioambiental y sociocultural característico de las medianías del municipio.
Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT), en el ex-convento de Santo Domingo se encuentra una exposición permanente, de todas las artesanías iberoamericanas actuales e inexistentes.

CULTURA
Museo de Arte Sacro “El Tesoro de la Concepción”, se compone de un conjunto de objetos utilizados para el culto divino. Su procedencia se debe a las compras, donaciones y factores históricos, como fue la exclaustración de los conventos por la leyes del ministro Mendizábal, de la cual fue beneficiada esta parroquia.
También podemos encontrar el Centro de Interpretación del Parque Nacional del Teide “Telesforo Bravo”, en donde se muestran tesoros biológicos, geológicos y etnográficos del parque siguiendo los pasos del naturalista y geógrafo alemán Alexander Von Humoldt.
Y no podía faltar un espacio dedicado a su seña de identidad: las alfombras; en el Centro de Arte Efímero de Las Alfombras de La Orotava situado próximo a La Casa de Los Balcones (visita obligada en este municipio), en este se exhibe el arte que los alfombristas dedican al Corpus Christi.

Y es precisamente el Corpus Christi y la Romería de San Isidro Labrador los eventos principales de sus fiestas patronales, y para las que los villeros se preparan para vivir durante cuatro días, de jueves a domingo y que en este año se celebran del 7 al 10 junio.Pero el resto del año también cuentan con una amplia agenda, no hay tiempo para aburrirse y se puede disfrutar desde conciertos de las temáticas más variadas, hasta festivales de cine, exposiciones, catas gastronómicas, recreaciones teatrales históricas, rutas, ferias y un sinfín de actividades, por algo se conoce como la capital cultural del norte de Tenerife.

PLAYAS
Las playas de El Bollulllo, El Ancón y Los Patos, son las tres playas con las que cuenta el municipio. Playas naturales, salvajes, de arena negra y aguas cristalinas, belleza única que hace resaltar la naturaleza volcánica de la isla. De la playa al cielo. Así es como también podríamos acompañar el nombre de La Orotava. Existen una serie de factores climatológicos y geográficos que determinan la calidad del cielo del municipio para las observaciones astronómicas. Uno de los mejores del mundo. Al ser el municipio de mayor desnivel de toda España. Y poder situarnos por encima del típico mar de nubes que evita la contaminación lumínica de poblaciones cercanas. Tenerife se encuentra próxima al ecuador terrestre. Esto supone tener visibilidad de todo el hemisferio norte celeste y parte del sur, prácticamente todo el año.

PAISAJE
El Parque Nacional del Teide y las cumbres de La Orotava han recibido la certificación Starlight. Otorgada por el Instituto de Astrofísica de Canarias a través de la Fundación Canaria para la Difusión de la Astronomía. La iniciativa Starlight fue creada en 2009. Apadrinada por organizaciones internacionales como la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (OMT) o la Unión Astronómica Internacional (IAU).
El Parque Nacional del Teide se convierte así en el primer sitio Patrimonio de la Humanidad designado como Destino Starlight. Cumple con los requisitos y procedimientos establecidos para la protección del cielo y sus valores naturales y culturales asociados.
Comments: no replies