La edición de este año de # NaturaJazz ofrece un completo programa de actividades en torno a la fotografía de naturaleza y la música, y tendrá un marcado carácter internacional
El Museo de la Naturaleza y el Hombre organiza en 2018 la quinta edición de #NaturaJazz, Festival de Jazz y Fotografía de la Naturaleza. El evento, que se celebrará todos los jueves de abril y mayo, es un espectáculo único, organizado cada primavera por el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife. En él, se nos invita a viajar con los sentidos, combinando el sonido en vivo del mejor jazz con espectaculares imágenes de naturaleza que son proyectadas sobre una gran pantalla.
Este proyecto surge en 2014 con una única banda, la Macaronesian Jazz Quartet, un cuarteto de grandes músicos locales que desde entonces conforman la banda residente del museo. Pero el festival ha evolucionado, definiendo en estas cuatro primeras ediciones su propio espacio sonoro y visual. Sobre el aspecto musical, se programa una equilibrada combinación de bandas canarias y de su entorno geográfico de la Macaronesia y del Atlántico Medio (Marruecos, Mauritania, Gambia, Senegal, Cabo Verde, Madeira y Azores), lo que determina un festival de jazz donde las influencias de la world music son innegables.
| FOTOS: A la izquierda, Habib Faye Band . A la Derecha Lornoar
FOTOGRAFÍA
En el aspecto fotográfico, la naturaleza canaria y la macaronésica ocupan un destacado lugar, pero el certamen queda abierto al planeta entero, recibiéndose en 2017 propuestas de fotógrafos de una decena de países que abordaban espacios naturales de los cinco continentes.
[layerslider id="20"]
El formato del festival es innovador en sí mismo. Promueve la difusión de los valores conservacionistas de la fotografía de naturaleza y la difusión de un género, el jazz, cargado de raíces locales y de su entorno. Por lo cual, Museos de Tenerife organiza, en el marco del festival, varias actividades paralelas centradas en la fotografía y el jazz: un curso de fotografía de naturaleza, y #Naturajazz Infantil, un taller de iniciación a la fotografía de naturaleza y a la música jazz para los más pequeños. La gastronomía también tiene un lugar destacado en el Festival a través de la sugerente propuesta que ofrece el restaurante del Museo.
En nuestra versión impresa esta fotografía aparece con un autor erróneo. El Autor de la misma es OLIVER YANES. Disculpen las molestias
Para la presente edición, la quinta, se pretende consolidar la dimensión internacional del festival, tratando de potenciar la participación de fotógrafos de naturaleza de todo el mundo y, en lo musical, consolidar el festival como referencia del jazz que se realiza en Canarias y en los países vecinos del Atlántico Medio. Por ello, se trabaja en la colaboración con otros festivales de jazz del entorno como son el Festival Jazzblanca de Casablanca, Marruecos (www.jazzablanca.com) y el Kriol Jazz Festival de Praia, Cabo Verde (www.krioljazzfestival.com).
OTROS
Finalmente, se insiste y amplía en esta quinta edición en todo el programa de actividades paralelas, destinadas a distintos tipos de público, que incluyen los talleres de iniciación a la fotografía de la naturaleza, las quedadas fotográficas en la naturaleza fotográfica en entornos naturales como el Parque Rural de Anaga y en el Parque Rural de Teno…
Comments: no replies